Por su origen, El Galpón de Tacuara es un caso digno de estudio. Un grupo de emprendedores decide abrir en 2016 una cervecería en un sector poco y nada transitado de San Fernando, en el norte del Conurbano. Es tanto el éxito que pronto se transforman en cadena, con locales en varios puntos de CABA, la provincia de Buenos Aires y Rosario. Un verdadero hallazgo, porque pocos creían en este proyecto arriesgado y disruptivo, palabrita de moda pero que le cae muy bien a este lugar.
El Galpón de Tacuara - General Arias 710 San Fernando, provincia de Buenos Aires - Teléfono: + 54 11 2281 8760. Horarios: todos los días de las 12:00. Web: www.elgalpondetacuara.com - IG: @elgalpondetacuara_sfdo
A uno le toca de cerca, no solo por ser de la ciudad, sino también del propio barrio. Camino obligado de la casa paterna hacia el Club San Fernando, hace ocho años que nos sorprendimos al enterarnos que estaban abriendo una cervecería en la esquina de Arias y Quirno Costa.
Lugar poco transitado, casi escondido si los hay, justo frente al Corralón Municipal y a escasos metros del Tren de la Costa. Uno se preguntaba entonces cómo iban a llevar a la gente ahí. Pero los cuatro fundadores, excompañeros de colegio, lo lograron. Un premio a la audacia y el coraje.
El nombre hace referencia a una especie botánica originaria de Sudamérica, habitual de encontrar en el Delta del río Paraná. La tacuara es una gramínea de la misma familia que el bambú.
Con una decoración llamativa y una ambientación austera, pronto el lugar dio que hablar. Y se fue desparramando por CABA y otros sectores de la provincia de Buenos Aires y hasta en Rosario.
La cerveza es protagonista del Galpón, sin dudas. La carta abunda en opciones tradicionales y especiales. Entre las primeras, blonde ale, belgian blonde, isish red ale, Jim Morrison (estilo porter con el agregado de bourbon); scottish, honey, porter y witbier (de trigo).
Y entre las especiales, la reina es la IPA Sanfer, de estilo American IPA, de intenso sabor, fresca y amarga), un símbolo de la casa. También están la IPA Malvinas (de color ámbar claro); Wee Heavy (intensa, para beber despacito); APA Sorachi (de estilo American Pale Ale) y APA Catalina (ídem a la anterior, de color dorado, con aromas cítricos y frutales).
Además, ofrecen tragos simples y algunos cócteles: gin tonic, Campari y naranja (Garibaldi); Caipi, Cynar Julep y Cuba Libre, entre otros.
La propuesta de comidas es bastante amplia, superando así a lugares del mismo estilo que se limitan a brindar mediocres hamburguesas y papas con falso cheddar.
Para comer al plato, hay milanesas (sola), "Americana" con queso, bacon y bbq, o napolitana; panchos americano o mexicano; ensalada Caesar, y quesadillas.
Hay 11 opciones de hamburguesas, como la "Criolla" con provolone y salsa criolla; "Cantina" con salsa Tacuara, mozzarella, lechuga y tomate; la "Galponera" con queso cheddar kétchup, mostaza, bacon, pepino y cebolla morada; o Jim Delligatti (creador del Bic Mac) de doble medallón con cheddar, tomate, lechuga, cebolla morada y salsa big, entre otras variedades.
También ofrecen sánguches (por ejemplo, de bondiola, milanesa o de tapa de asado); pizzas de 6 porciones de mozzarella; napolitana; cebolla caramelizada, o de rúcula y parmesano. Asimismo, hay algunas tablas con variedad de ingredientes.
En síntesis, un menú completo para acompañar las pintas adecuadamente. El Galpón de Tacuara es un fenómeno único, que trascendió los límites de una zona semiescondida de San Fernando, gracias a la calidad de sus cervezas y una propuesta integral que supera la media que estamos acostumbrados a ver por todos lados.
En tiempos en que casi todos los restaurantes han optado por el agua filtrada que te cobran como si procediera de un manantial en los Alpes, que te den la opción de la soda es toda una bendición. Sifón, el bodegón de Chacarita, presenta una noche especial este jueves 24 de julio.
La reconocida profesional gastronómica abrió Gao Restó, su primer restaurante en Buenos Aires, donde fusiona tradición, familia y cultura china con una mirada moderna y accesible.
El jueves 24 de julio, el bodegón de Colegiales presenta "La Porcel", una original edición del ciclo Club Ostende, que celebra el encuentro a través de la escritura en vivo, la literatura, una selección de vinos y vermuts, y la música de DJ Coolkid.