Una nueva propuesta en el Microcentro porteño, de la mano del chef Germán Ruberto. Bernardino es el restaurante del Hotel Esplendor Buenos Aires Tango by Windham, ubicado a pasos de la Avenida 9 de Julio.
El restaurante ya está abierto a huéspedes de hotel, pero es inminente la apertura al público de Bernardino, una nueva opción en el Microcentro porteño.
Todo nació de una charla del chef Germán Ítalo Ruberto con el gerente del Hotel Esplendor Buenos Aires Tango, ubicado en Rivadavia 847 entre Suipacha y Carlos Pellegrini. La idea fue incorporar platos icónicos de la gastronomía hotelera de la ciudad, que parecían olvidados.
A Germán lo conocimos hace muchos años en La Colección, el restaurante del Museo Fortabat en Puerto Madero, donde hizo dupla nada menos que con Darío Gualtieri. Y luego pasó también por otros hoteles y experiencias en el exterior.
Por ejemplo, entradas como el foie de pato con pétalos de cebolla, pistacho y pan de sarraceno; paté en croute con frutos secos hongos y cebolla en Oporto; pavo ahumado con tártara de vegetales fermentados y sésamo negro; tartar de langostinos, rábano negro, manzana y palta.
Y, entre los principales, remolacha Wellington, demiglace de puerros y gírgolas; pulpón de vacío, repollito y puré trufado; lomo de cordero con castañas, leguminosas y crema de hierbas; tortelli mezzaluna hongos y trufa, remolacha y cabra, langostino y azafrán.
Tartar de langostinos, rábano negro, manzana y palta.
Para el final, peras al vino tinto con helado de crème brûlée; membrillos en gajos, espuma de requesón y crocante de semillas; helados artesanales.
Agua mineral S. Pellegrino y Aqua Panna, a precio razonable, un plus en tiempos de agua filtrada de otros lugares.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.