Ya hay 3 "Unidos", el primero que abrió sus puertas en octubre de 2016 en Nordelta, luego un segundo local en "Puertos" (Belén de Escobar) y el más reciente, en Punta del Este. Más allá de pequeñas variantes, la cocina nikkei es protagonista. De la mano del chef ejecutivo Javier Lobo y el itamae, Carlos Santomauro, ofrecen una propuesta exuberante y de alto nivel, que mucho hemos disfrutado.
Unido Nordelta - Avenida Nordelta N° 1670 - Teléfono: 011 4871 0014. Horarios: todos los días de 08:30 a 00:00. Precio: $$$$. IG: @unido.restaurante
El primer Unido abrió sus puertas en Nordelta, en octubre de 2016. Luego vinieron sus dos nuevas casas, la segunda en Puertos (Escobar) con un agregado de parrilla; y la más reciente en Punta del Este (Manantiales Club de Plata).
Para llevar adelante este desafío la empresa confió en el chef Javier Lobo, tucumano, que pasó por las cocinas por Páru y Osaka, entre los primeros y más valorados restaurantes nikkei de Buenos Aires. Lo acompaña en ese 1-2 imprescindible en este tipo de culinaria, el itamae Carlos Santomauro, que asimismo estuvo en su momento en la barra de Osaka (ambos junto a nuestro amigo y gran profesional, Eddie Castro).
Como se denota de estos nombres, los dueños de Unido(Guillermo Reinwick y Horacio Di Sanzo), decidieron apostar a la calidad y eso se comprueba en la propuesta del restaurante.
Javier Lobo, chef ejecutivo.
Visitamos en este caso Unido Nordelta, ubicado estratégicamente junto a uno de los lagos, sobre la avenida que lleva el mismo nombre que el barrio.
En este tipo de cocina nikkei, siempre se nos complica la elección de la comanda, por cuanto hay tal abundancia de opciones y muy tentadoras todas, que uno duda y termina pidiendo por favor que el chef y el itamae sean los que, al fin y al cabo, decidan por nosotros.
O sea que, una vez más, ésa fue la decisión que tomamos y nada resultó más conveniente para llevarnos una idea acabada y muy completa de la carta de UnidoNordelta, que pedimos que estuviera basada íntegramente por la culinaria nikkei.
Al mediodía cuentan con un menú algo menos nutrido, pero igualmente variado y con opciones para todos los gustos. Por la noche, hay tres variedades de tiraditos; cuatro de ceviches; sashimi y nigiris (también especiales); geishas; yasaitames (salteados en sus cuatro opciones); ensaladas; platos del wok; tapas; makis y platos de cocina. Luego, en el rubro "Especiales" hay burgers, milanesas y pastas, para el público más "conservador".
El hecho de que optemos por un omakase súper completo, hace que el factor sorpresa le agregue aún más valor a la comida. Y así fue nomás, porque pudimos comprobar paso a paso que el nivel gastronómico de Unido está a la altura de los mejores exponentes de cocina nikkei que tenemos en el AMBA. Lo cual no es poco decir, realmente.
Carlos Santomauro, itamae.
Ya les dijimos que hay tres opciones de tiraditos; la "nikkei" resulta muy tentadora, con salsa de ostras, lima, wasabi, "ajo limo" y cilantro. De las tapas, "Parmesana" son vieiras salteadas en manteca japonesa y gratinadas con parmesano y lima, deliciosas.
Los "mariscos al fuego" están presentes con el plus de su singular presentación también salteados con manteca japonesa, togarashi y lima. Como para que de las otras mesas te miren con envidia.
De los cuatro ceviches, se probó el de ají amarillo ahumado, con leche de tigre, sésamo, maíz chulpi y calamar crocante. Un puede elegir entre salmón o pesca blanca, esta última opción es la que más no agrada.
Uno no puede irse de este lugar sin probar un omakase de makis, nigiris, sashimi, pulpo y geishas. Y así ocurrió, para nuestro beneplácito.
Ya en territorio de platos de cocina, nada mejor que el picante de mariscos, salteados con salsa de ajíes peruanos, yuca crocante y acompañado con gohan (arroz blanco).
La otra opción elegida por los compañeros de mesa, fue el "Pescado blanco & risotto", con quinua roja, edamame, portobellos, zucchini, leche de coco, parmesano y la pesca gratinada con manteca japonesa más cilantro.
Para el final dulce, hay flan de claras, naranja y cereales; crocante de chocolate; crocante de Nutella, y volcán de dulce de leche.
Hay una nutrida carta de vinos y una barra de la cual salen cócteles clásicos y de autor. El que probamos fue el Pisco Mule, que podríamos considerar como una versión libre del chilcano. Lleva Pisco Barsol, almíbar de cítricos, jugo de limón, agua de jengibre y soda.
Unido Puertos - Avenida de los Lagos N° 135 - Boulevard Plaza, Belén de Escobar. Teléfono: 0348 444 8509.
Unido Punta del Este - Ruta 10 Km 163,5 - Manantiales Club de la Playa, Maldonado, Uruguay.
Sorpresa total, la cocina chipriota está en La Boca. El chef Nicolás Cali nació en Comodoro Rivadavia, pero sus ancestros están en esa isla del mediterráneo. En su Cantina Patio la Boca, se entremezclan la carne argentina con los platos típicos de Chipre. Y para fin de año, propone un viaje sensorial para celebrar las fiestas con acento mediterráneo, y los vinos de Jasmine de los Mundos.
El chef Matías Mazo agregó nuevos platos a la carta de Tanta. Exuberancia y sabor, dos virtudes de esta propuesta de auténtica cocina peruana en uno de los conceptos más reconocidos del Grupo Acurio.
Sorpresas te da la vida (y la profesión). La visita a Bravado, el nuevo restaurante que funciona en el subsuelo del edificio de la Corporación América, en Vicente López, constituía toda una incógnita. Uno a veces observa la carta antes de llegar a un restaurante, y se crea expectativas que luego pueden cumplirse o no, ya sean favorables o desfavorables. En este caso, pasamos de la simpleza y la brevedad del menú, a un repertorio de creatividad desde lo aparentemente simple, que sorprende por el resultado final. Un mérito grande del chef Mariano Szatma Szotan, sin dudas. Un lugar de comidas que parece un Apple Store, donde cada cosa está en su lugar. Y que funciona como un relojito; todo lo que buscamos y elogiamos de un restaurante, lo encontramos en Bravado, que está realmente Bravo.