El pilar de Comilona es la realización de un encuentro anual en distintas ciudades del mundo, donde se presentan platos y vinos representativos de cada región del país. Los asistentes disfrutan de cenas con menús de degustación, catas, charlas y clases magistrales dictadas por chefs y sommeliers de nuestro país.
La edición 2024 contará con la presencia de diez cocineros y sommeliers argentinos, que trabajan en nuestro medio o en el exterior.
El anfitrión de esta edición será Marcos Scorza y el encuentro tendrá lugar en Taket, el restaurante ubicado en el Klubben Hotel (Tønsberg - Noruega).
Marcos Scorza es originario de Totoras, provincia de Santa Fe. En 2014, llegó al Grand Hotel de Oslo, donde cada 10 de diciembre se realiza la premiación de uno de los Premios Nobel. En septiembre de 2020, asumió la dirección del Hotel Klubben, iniciando una completa reestructuración.
Entre los cocineros invitados están Diego Jacquet; Patricio Negro (Sarasanegro, (Mar del Plata); Germán Carrizo, chef de Fierro en Valencia (España) y Marcelo Di Giacomo, quien actualmente está a punto de abrir un nuevo proyecto en Savoie, en el sudeste de Francia.
También estarán presentes Valeria Mortara, directora de Anchoíta; Sebastián Weigandt, chef de Azafrán en Mendoza; Mauricio Giovanini, chef de Messina en Marbella; Mariela Vieytes, chef sommelière de La Dame de Pic (París), y Julieta Cañavate, pastry chef del Restaurant Ceto, al mando de Mauro Colagreco en Francia.
El 11 de septiembre se llevará a cabo un cóctel de recepción en la terraza del Klubben Hotel, en el nuevo Taket Resto, dirigido a prensa, organismos oficiales y personas vinculadas a la industria. Los días 12 y 13 de septiembre tendrán lugar dos cenas exclusivas para 80 comensales cada día, con un menú de degustación de 10 pasos con un maridaje de una selección de algunas de las bodegas más destacadas de la Argentina.
El Menú
1. Sfogliatella de papa, crema ácida y caviar Oscietra por Marcos Scorza
2. French toast de lengua y mejillones en escabeche por Diego Jacquet 3. Soufflé de tapioca, centolla y remolacha ahumada por Marcelo Di Giacomo 4. Carne y tomates / Bife, tomates, yema de huevo y cebollas por Germán Carrizo 5. "Brioche de Luna" y manteca de trufas por Marcelo Di Giacomo y Diego Jacquet 6. Cigala y crema vichyssoise de chirivía por Mauricio Giovaninni 7. Rodaballo, arvejas, jamón ibérico y caldo de almejas por Patricio Negro 8. Pato, cebolla asada, crema de pato, su jamón y hongos por Sebastián
9. Chocolate blanco, frambuesas y algas por Julieta Cañavate
10. Fior di latte, boniato, caramelo y balsámico por Julieta Cañavate
El maridaje estará a cargo de Mariela Vieytes y Valeria Mortara con una selección de vinos de las bodegas Chacra, Alpamanta, Susana Balbo, Cruzat y Catena Zapata.
De Lucía Tapas, el bar de tapas del histórico Mercado de San Telmo, anuncia su próximo evento mensual: una cena show que fusiona la auténtica gastronomía española con la pasión del flamenco en vivo. La cita es el viernes 22 de agosto, a las 20:00, en el Puesto 59 (Bolívar 970).
La gula es el quinto pecado capital. Y uno, que no tiene vicios pesados, no puede resistirse al placer de comer, no como una necesidad fisiológica, sino como el placer de los dioses (y de los mortales). Por tres razones, Cruz Omakase se nos ha tornado irresistible, adictivo. Acá les contamos cómo es la experiencia de agosto.
Nuevo menú de pasos, el N° 36, a cargo de los chefs de Winston Club, Jonás Alba y Jeremías Cesino. Una joyita a descubrir, en los altos del bar con amplio ventanal a la calle. Ambas propuestas gastronómicas de Winston Club son altamente recomendables.