Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2021 de Fabre Montmayou:

Un vino que refleja el alma de Agrelo

Miércoles, 21 de agosto de 2024

En el apasionante mundo del vino, cada añada es una historia por descubrir. Hoy, esa historia nos lleva a Agrelo, en Luján de Cuyo, un rincón privilegiado de Mendoza donde la tradición y la innovación se entrelazan para dar vida a vinos excepcionales. Aquí, en una finca de viñedos antiguos que se encuentran a 1.150 metros sobre el nivel del mar, nace la cosecha 2021 del Gran Reserva Cabernet Sauvignon de Fabre Montmayou.

Todo comienza en la viña donde las uvas, mimadas por un clima único y suelos ricos en minerales, maduran lentamente bajo el sol mendocino. Este proceso, combinado con el saber hacer de Burdeos, da lugar a un vino que fusiona lo mejor del terruño argentino con la maestría enológica francesa.

Este Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2021 se distingue por su crianza meticulosa: 12 meses en barricas de roble francés, seguidos de otros 12 meses de reposo en botella.

"Esta crianza le brinda al vino una complejidad y elegancia incomparables. Su color rojo rubí, intenso y profundo, invita a la primera copa, mientras que su nariz despliega un abanico de aromas que cautivan: moras, frambuesas, especias y un toque sutil de menta".

"En boca, presenta taninos sedosos y bien integrados, que se entrelazan con las notas aportadas por la barrica creando una gran armonía. Es un compañero perfecto para carnes rojas, caza y quesos intensos".

La línea Gran Reserva de Fabre Montmayou, que también incluye un Malbec y un Cabernet Franc de partida limitada, es reconocida internacionalmente.

Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2021. Precio: $ 14.800.

FICHA TÉCNICA

Ubicación del viñedo: Luján de Cuyo, Mendoza.
Uvas: 100 % Cabernet Sauvignon.
Rendimiento: 35 hl/ ha. Deshoje y cosecha en verde en diciembre. La vendimia se realiza manualmente en cajas de 20 kilos, con el fin de no dañar las uvas. Se lleva a cabo una primera selección de los racimos y luego, grano por grano.
Fermentación: la maceración en frío se realiza a 8º C durante 5 días previo a la fermentación, que se lleva a cabo a una temperatura controlada de 26° a 28º C. Se realizan 4 remontajes por día y una maceración prolongada de 25 días.
Crianza: El 100% de este vino fue criado en barricas de roble francés durante 12 meses. Seguido de 12 meses en botella antes de su envío a venta.
Notas de cata: color rojo rubí muy intenso. Una nariz atractiva con notas de moras, frambuesas, especias y menta. Muy buena intensidad en el paladar, con taninos sedosos perfectamente equilibrados con las notas provenientes de las barricas de roble. 

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.