Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2021 de Fabre Montmayou:
Un vino que refleja el alma de Agrelo
Miércoles, 21 de agosto de 2024
En el apasionante mundo del vino, cada añada es una historia por descubrir. Hoy, esa historia nos lleva a Agrelo, en Luján de Cuyo, un rincón privilegiado de Mendoza donde la tradición y la innovación se entrelazan para dar vida a vinos excepcionales. Aquí, en una finca de viñedos antiguos que se encuentran a 1.150 metros sobre el nivel del mar, nace la cosecha 2021 del Gran Reserva Cabernet Sauvignon de Fabre Montmayou.
Todo comienza en la viña donde las uvas, mimadas por un clima único y suelos ricos en minerales, maduran lentamente bajo el sol mendocino. Este proceso, combinado con el saber hacer de Burdeos, da lugar a un vino que fusiona lo mejor del terruño argentino con la maestría enológica francesa.
Este Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2021 se distingue por su crianza meticulosa: 12 meses en barricas de roble francés, seguidos de otros 12 meses de reposo en botella.
"Esta crianza le brinda al vino una complejidad y elegancia incomparables. Su color rojo rubí, intenso y profundo, invita a la primera copa, mientras que su nariz despliega un abanico de aromas que cautivan: moras, frambuesas, especias y un toque sutil de menta".
"En boca, presenta taninos sedosos y bien integrados, que se entrelazan con las notas aportadas por la barrica creando una gran armonía. Es un compañero perfecto para carnes rojas, caza y quesos intensos".
La línea Gran Reserva de Fabre Montmayou, que también incluye un Malbec y un Cabernet Franc de partida limitada, es reconocida internacionalmente.
Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2021. Precio: $ 14.800.
FICHA TÉCNICA
Ubicación del viñedo: Luján de Cuyo, Mendoza. Uvas: 100 % Cabernet Sauvignon. Rendimiento: 35 hl/ ha. Deshoje y cosecha en verde en diciembre. La vendimia se realiza manualmente en cajas de 20 kilos, con el fin de no dañar las uvas. Se lleva a cabo una primera selección de los racimos y luego, grano por grano. Fermentación: la maceración en frío se realiza a 8º C durante 5 días previo a la fermentación, que se lleva a cabo a una temperatura controlada de 26° a 28º C. Se realizan 4 remontajes por día y una maceración prolongada de 25 días. Crianza: El 100% de este vino fue criado en barricas de roble francés durante 12 meses. Seguido de 12 meses en botella antes de su envío a venta. Notas de cata: color rojo rubí muy intenso. Una nariz atractiva con notas de moras, frambuesas, especias y menta. Muy buena intensidad en el paladar, con taninos sedosos perfectamente equilibrados con las notas provenientes de las barricas de roble.
Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.
Cada cuarto viernes de octubre, la Argentina levanta sus copas para celebrar el Día del Espumoso, una fecha que homenajea a una de las expresiones más refinadas de su vitivinicultura.
Bodega Kaiken presenta la nueva imagen de sus espumosos Kaiken Brut y Kaiken Brut Rosé, elaborados bajo el método tradicional francés desde el corazón del Valle de Uco. Tradición francesa y terroir argentino.