Nadie puede discutir que la milanesa, heredera de la italianísima "cotoletta alla milanese" (no se pierdan la de Sottovoce, por favor), es una pasión argentina. Se trata de un plato popular (el favorito de Messi, dicen), a tal punto que según un estudio del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina indica que los cortes de carne más vendidos en nuestro país son los destinados a preparar esta comida. Milanga, el fast good del sándwich de milanesa, inauguró dos nuevas sucursales y apunta a llegar a un centenar de locales en la próxima década.
No es un fast food sino un fast good dedicado al a milanesa, gran pasión nacional. Milanga, que de ella se trata, abrió una sucursal de 505 metros cuadrados en Montevideo y Corrientes, en pleno centro porteño, y otra de 300 metros en Flores, generando en conjunto 60 nuevos puestos de trabajo. Milanga es la primera y única cadena de comida rápida de sándwiches de milanesa de la Argentina.
Las mencionadas aperturas marcan un hito significativo en la expansión de la marca, que ya tenía siete sucursales en Buenos Aires, mientras que se contempla la inauguración de una más antes de que finalice el 2024.
El local de Flores está ubicado en la Avenida Rivadavia 6405 y cuenta con una superficie de 300 metros cuadrados, con capacidad para 126 personas.
El del Microcentro, por su parte, se encuentra en la esquina de la Avenida Corrientes y su cruce con Montevideo, a pocos metros del Paseo La Plaza, con una superficie de 505 metros cuadrados y capacidad para 218 personas.
Milanga, que actualmente vende más de 13.000 sándwiches de milanesa por mes, cuenta con un total de 250 empleados y un aproximado de 30 por local. Por lo tanto, estas nuevas aperturas implican la creación de alrededor de 60 nuevos puestos de trabajo para jóvenes que, en su mayoría, están accediendo al primer empleo.
Con la mirada puesta en el futuro, los planes de Milanga para los próximos 10 años contemplan la apertura de 100 nuevas franquicias a lo largo y ancho de la Argentina, así como el cruce de fronteras a países como los Estados Unidos, España, Uruguay y Chile.
El plan de expansión de la marca está liderado por los hermanos Agustín y Juan Manuel Ghio, de larga experiencia en el sector gastronómico, los hermanos Tomás, Alejo y Martín Waisman, dueños de prestigiosos restaurantes como Fervor, Sottovoce y El Burladero, entre otros, y Pedro Corrado, quien cuenta con más de 15 años de experiencia directiva en la industria.
Nacida en Buenos Aires en 2019, Milanga & Co se distingue por ser la única cadena de comida rápida argentina que cuenta con una planta de elaboración de productos propios y caseros. Ubicada en Pompeya y con una superficie de 1800 m², la planta tiene la capacidad para abastecer a más de 100 sucursales y acompañar el crecimiento de la marca.
Veinte equipos de cocineros, representantes de establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, competirán en la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, que se llevará a cabo en HOTELGA. Ya se definieron 14 equipos finalistas, tras superar las exigentes Rondas Clasificatorias.
El próximo lunes 21 de julio, ApuNena -la cantina de tapas asiáticas del barrio de Chacarita-, será sede de una nueva edición del ciclo Saga Asiática, con una propuesta centrada en la cocina japonesa. La experiencia, que tendrá lugar en dos turnos (20:00 y 22:00), reunirá a cuatro cocineros que ofrecerán un menú único.
Dieztreinta no es solo un restaurante: es un espacio creativo donde convergen la gastronomía, la cultura y el arte independiente. Nacido del deseo de materializar una idea que trasciende los límites de la cocina tradicional, el lugar fue concebido y está liderado por Eliseo Martínez, chef, productor musical y artista visual, quien imprimió su sensibilidad en cada rincón del proyecto.