LA OPCIÓN DE PRAGA ALIMENTOS

Más legumbres en la dieta

Lunes, 12 de agosto de 2024

Con el objetivo de crear una empresa líder en producción de alimentos, en el año 2006 nace en la provincia de Córdoba "PRAGA Alimentos", una compañía que hoy produce, procesa, comercializa y exporta granos, legumbres y alimentos a base de legumbres libres de gluten. Una buena forma de incorporar estos vegetales a la alimentación, que además están libres de gluten.

Nacida para diferenciarse en el modo de construir los nuevos estándares de la industria alimenticia y, atentos a la tendencia mundial de demanda en alimentos ricos en nutrientes, en el año 2014 se inauguró en la provincia de Córdoba una planta modelo que selecciona, procesa y produce harinas y premezclas a base de legumbres.

Sus socios fundadores son dos ingenieros agrónomos, quienes luego de haber transitado el mundo de los comodities, con experiencia en la producción e industrialización agropecuaria y con la mirada puesta en la demanda mundial de consumidores que buscan una alimentación más consciente, encontraron en las legumbres una gran oportunidad para diferenciarse.

Diego Gómez Luengo, socio fundador de PRAGA Alimentos recuerda que comenzaron con la producción de granos, producían comodities y algo de ganadería, pero luego y con la intención de agregar valor a la producción eligieron a las legumbres como eje de crecimiento.

A partir de allí, desarrollaron su propia planta de procesamiento pensando que, en un futuro, podían industrializarse y ofrecer productos con valor agregado que incorporen las legumbres a la mesa.

Señala que viajaron por el mundo, visitaron plantas, observaron procesos, tecnologías y, al regresar, armaron su propio modelo productivo que debía cumplir con la calidad y procesos que se habían fijado como objetivo. PRAGA Alimentos cuenta un departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) que constituye el núcleo de los procesos de la empresa, ya que es allí donde se crean los alimentos.

Su planta está a la vanguardia de la innovación, invierte en tecnología de última generación y promueve la diversificación de cultivos, procesos que permiten asegurar una oferta alimentaria diversa y sostenible.

"El desarrollo constante nos permite anticiparnos a las tendencias del mercado y desarrollar alimentos que no solo satisfacen las demandas actuales, sino que también contribuyen a la construcción de nuevos estándares en la industria", enfatiza Gómez Luengo.

La planta posee estándares internacionales en seguridad alimentaria, cuenta con certificaciones HACCP, BRCGS, BPA, Kosher y Libre de Gluten.

Al mercado local llega de la mano de sus marcas de harinas de legumbres, rebozador y granos de legumbres - Molino de Piedra y premezclas a base de legumbres.

Gula - Molino de Piedra es la marca bajo la cual comercializan harinas, granos de legumbres y rebozadores a base de legumbres para elaborar recetas y alimentos. La línea de harinas está compuesta por harinas integrales de garbanzos, fortificada de garbanzo, poroto negro, poroto mung, poroto alubia y rebozadores de legumbres.

Todos los productos son libres de gluten, veganos no GMO; sin aditivos ni conservantes. Las legumbres: granos de garbanzo, poroto negro, poroto alubia, poroto colorado, lentejas, porotos mung, arveja partida verde y granos de maíz pisingallo.

Gula es la marca de las premezclas elaboradas a partir de legumbres, se preparan solo con agua o aceite; la línea está compuesta por brownie - galletas de limón y vainilla, medallones y falafel. 

Más de Alimentos
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
Degustando jamones ibéricos en  Buenos Aires
Alimentos

Degustando jamones ibéricos en Buenos Aires

La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Sabores de Santa Fe en La Rural
Alimentos

Sabores de Santa Fe en La Rural

Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.