8 cócteles de autor en Asu Mare

8 cócteles de autor en Asu Mare

Domingo, 24 de marzo de 2024

Asu Mare, la barra cevichera del chef Dangelo de la Cruz, suma a su carta ocho cócteles de autor para acompañar los sabores de su menú de cocina criolla peruana. Se trata de originales preparaciones a base de bebidas típicas del Perú y de otras latitudes, que se suman a los tradicionales Pisco Sour, Chilcano y Caipi Asu Mare.

En el apartado "tragos de autor" de la carta, aparecen novedades protagonizadas por el pisco, como el "OE Causa", un cóctel picantito y fresco (con pisco de ají amarillo, mango, maracuyá, lima y jarabe de pepino); "La Pituca", que es floral y cítrico (pisco, Aperol, maracuyá, pomelo, lima y jarabe de flores), y el "Palteao" (pisco, puré de palta y piña, jarabe de hierbaluisa, jugo de pomelo y lima).

Completan la lista otros tragos como "Papayita", más cremoso y dulzón (ron blanco, ron añejo, amaretto, papaya, naranja y horchata de maíz); "Puka Sour", frutado y untuoso (vodka, lychee, almíbar de frutos rojos, lima y clara de huevo); el complejo e intenso "Té Bamba" (whisky JW Red, sauco, jugo de lima, té negro, miel de hibiscus y jengibre); "Nancy Que Berta (vodka de cardamomo, almíbar de Earl Grey, jugo de naranja, jugo de lima y bitter Angostura), y "Fintoso" (Ron Havana 7 años, jugo de pomelo, maracuyá, jarabe de albahaca y tónica ahumada en romero).

En cuanto a la oferta gastronómica, sobresalen nueve variedades de ceviches, chicharrones de pescado y de calamar, parihuela (sopa con mariscos y pescados bien especiada, servida con arroz blanco), y el clásico chupe peruano, entre otros platos protagonizados por pescados frescos y mariscos.

Asu Mare Barra Cevichera - Dirección: Avenida Pueyrredón 679, Barrio Norte. Thames 1514, Palermo y Corrientes 1660, Paseo La Plaza. IG: @asumare_barracevichera

Más de Bebidas
Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco
Bebidas

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.