Le Baratin, en París

Un risotto para Raquel Carena

Jueves, 1 de febrero de 2024

Homenaje a Le Baratin: risotto negro thai, chinchulines de Raquel Carena y salsa Pyongyang . Un plato que no hay que perderse en Mercado de Liniers.

Llegué a París un día de octubre hacia el mediodía. Entre los trámites de migraciones y el viaje al centro de la ciudad, acomodarse en el hotel y salir a dar una vuelta se pasó la tarde. El hotel estaba en Le Marais, ese barrio céntrico que tiene la rara característica de tener parisinos en sus calles. Iba a Belleville con un destino fijo: Le Baratin.

@lebaratinparis, literalmente "el chamuyo", es un pequeño bar de vinos regenteado desde hace casi 40 años por la cordobesa Raquel Carena, quien según la @michelinguide es la inventora de la "bistronomie".

Si bien el local abrió a fines de los ‘80, fue a principios de siglo cuando de golpe todos los grandes cocineros franceses empezaron a frecuentarlo.

Esta señora es el ejemplo perfecto de tantas cosas que veo injustas. Sin ningún reconocimiento en su propio país, es una institución en Francia. Desde su cocina de 2 x 2 y con un solo ayudante, marcha plato tras plato de su menú de pizarra cinco días a la semana, en doble turno, en un local pequeño, pero habitualmente atestado.

Dicho local es una manifestación viva de esas pinturas de Manet, que mostraban los cafés y restaurantes de París llenos durante la fabulosa Belle Époque.

La cena fue una de las mejores de mi vida. Plato tras plato, lo que sentí fue una sensibilidad que rara vez he visto en alguna cocina. Dentro de los platos que Raquel me brindó, hubo uno particular: los chinchulines cortados en juliana y cocinados en un fondo. Ver un producto tan cercano preparado de una forma tan protagonista me subyugó.

Éste es entonces el homenaje de @mercado_de_liniers a esta heroína de la cocina que me alimentó como "la mère Brazier" en la esperanza de que sea el puntapié inicial a un reconocimiento que su propio país le debe. Y a ese pequeño lugar que representa todo lo bueno que tiene la gastronomía en el mundo.

Más de Gastronomía
Siempre La Brigada
Gastronomía

Siempre La Brigada

Ni La Brigada ni su dueño, Hugo Echevarrieta, aparecen en las listas corruptas que hemos sabido conseguir, ni tampoco tienen apariciones periódicas en los medios y las redes, solamente porque no lo necesitan ni lo desean. Desde el 27 de marzo de 1992, la parrilla de San Telmo se ha ganado un lugar protagónico en la gastronomía de CABA. Por ello, ha sido distinguido junto a otros 14 restaurantes por su trayectoria. En paralelo, mientras algunos suelen creer que son descubridores de cortes vacunos, hay que decir que La Brigada fue el primero en ofrecer la tapa de ojo de bife, a lo que hoy suelen denominar como "ceja" o "pestaña".
"Té Palladio": Sabores con Historia
Gastronomía

"Té Palladio": Sabores con Historia

El sábado 6 de septiembre, a las 16:00, Palladio Hotel Buenos Aires - MGallery Collection llevará cabo una propuesta de té que incluye una visita guiada sobre el patrimonio histórico del edificio.
Donde las papas fritas son la guarnición estrella
Gastronomía

Donde las papas fritas son la guarnición estrella

El 20 de agosto, la ocasión resultará perfecta para rendir tributo a este clásico infalible en la parrilla de Villa Pueyrredón, donde cada mes se sirven más de 8 toneladas de papas fritas.