COLECCIÓN PRIVADA DE NAVARRO CORREAS

Nueva imagen de una línea histórica

Miércoles, 24 de enero de 2024

Navarro Correas presentó una renovación en las etiquetas de su emblemática línea de vinos Colección Privada. Una marca que está vinculada a lo artístico, y que busca recordar a los consumidores que el arte de hacer es lo que permite explorar y encontrar nuevas y mejores expresiones.

La provincia de Mendoza es el camino hacia las altas cumbres andinas. Atravesando cerros, valles y quebradas, se accede al Centinela de Piedra, el mítico Aconcagua, el pico más alto de América.

Con sus cielos azules, abundantes horas de sol y suelos pobres, Mendoza es considerada un paraíso vitivinícola que da origen a muchos de los mejores afamados vinos argentinos. Y es justamente allí, donde comienza la historia de la legendaria Bodega Navarro Correas. Ubicada en la localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, en un bello camino hacia las altas cumbres andinas.

Dentro del portfolio que tiene esta bodega mendocina, se encuentra Colección Privada, que fue una de las primeras marcas de vino de alta gama de la Argentina. Es la línea que surge para recordar que el arte es lo que permite explorar y encontrar siempre nuevas y mejores expresiones, con varietales realizados con las uvas más tradicionales de Argentina y el mundo.

Navarro Correas decidió rediseñar su imagen en octubre del año pasado, manteniendo su esencia sobria y artística. La nueva identidad visual de la marca se renueva para alinearse al portfolio global de la bodega y buscar modernidad, ser solemne y significativo y lograr la identidad de primera línea en ser comercializada de la bodega por el propio Don Edmundo Navarro Correas.

Esta marca de alta gama posee los siguientes varietales: Colección Privada Malbec un exponente que "a la vista se presenta de color rubí y en nariz se huelen notas de frutas rojas frescas como ciruelas y especias. En boca, taninos dulces. Un vino dulce, jugoso y equilibrado, con un final fresco y prolongado".

Por otro lado, el Cabernet Sauvignon, "es ideal para acompañar carnes rojas y pastas o variedades de quesos. Este Cabernet de color rubí con matices violetas, en nariz presenta frutas rojas como la mora, pimiento rojo y especias como la pimienta blanca. En boca, en cambio, taninos suaves. De buen balance entre la fruta y el dulzor, dejando un final fresco y prolongado".

El Red Blend "es otro de los varietales que componen esta línea. Los viñedos que dan surgimiento a este vino se encuentran ubicados en Luján de Cuyo, Valle de Uco y Maipú, en zonas que se caracterizan por poseer suelos pedregosos con presencia de limos y arcilla. De color rojo rubí intenso y sabores a frutas rojas como la cereza y ciruela, membrillo y especias. Taninos dulces. Jugoso".

Por su parte, el Pinot Noir de Colección Privada resulta "un vino dulce, jugoso y amable, ideal para acompañar pastas, aves, pescados y cerdo agridulce".

Esta línea de vinos se completa con el Chardonnay, un blanco fresco, de buena acidez, lo que le confiere una buena estructura; exquisito para acompañar aves y pescados o platos con verduras".

Este año, la bodega vuelve a mantener activa su campaña Alta Vara, destacando la calidad de sus vinos con una interesante metáfora. Una simple pero atractiva a fin de contar cómo una bodega se supera día a día para elaborar sus mejores vinos.

Más de Bebidas
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.

Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.