Este libro cuenta la pasión de Paula por las flores, cómo las usa, qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de su consumo y, por supuesto, comparte 67 recetas de otoño, invierno, primavera y verano para que, durante el año entero, se pueda disfrutar de las flores, estas bellezas que todo el tiempo nos recuerdan el placer de lo efímero.
Desde hace más de 30 años, Paula Méndez Carreras cocina con flores. Su amor por la cocina -heredado de su familia correntina y de los veranos llenos de aromas intensos, frutas y colores-, fueron marcando su interés por los sabores.
Más tarde, tuvo la oportunidad de estudiar cocina en Le Cordon Bleu de París, posiblemente una de las mejores escuelas de gastronomía actuales. Paula viajó por el mundo y trabajó en distintos restaurantes, inclusive algunos propios.
Hasta que, hace algunos años atrás, junto a su familia decidió instalarse en San Antonio de Areco, un pueblo tradicional de Buenos Aires, a 100 kilómetros de la Capital Federal. Allí, abrió Corazonada, su restaurante, donde las flores comestibles son protagonistas del menú.
El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.