Desde que Mamuschka comenzó a hacer su Calendario Navideño hace 5 años, el público argentino descubrió una forma original y divertida de disfrutar del chocolate en familia. En 2023, presenta una edición especial con nuevo diseño y, como siempre, con el más rico chocolate bean to bar.
La innovación y la creatividad son parte fundamental de Mamuschka en todos sus productos, desde su creación en Bariloche en 1989. La marca es pionera en elaborar chocolates bean to bar en la Argentina, y fue también la primera en producir a nivel local un calendario navideño, tradición europea que pocos conocían cuando fue presentada cinco años atrás.
Hoy el público no solo sabe de qué se trata el calendario, sino que además espera esta época del año para conseguirlo. Y, la novedad es que ya está disponible la edición 2023 del Calendario Navideño Mamuschka, tanto en su tienda online, como en sus locales de Buenos Aires(en Recoleta Mall), Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y El Calafate.
Para quienes aún no conocen de qué se trata, el calendario propone una forma lúdica de acercarse a la Navidad. Consiste en un tablero ilustrado con 24 casilleros (con fechas que van del 1 al 24 de diciembre). Cada uno de ellos esconde una trufa de chocolate bean to bar.
El plan es descubrir un casillero por día, y convertir en un juego la espera a la Navidad. Cada ilustración contiene una ventanita. Al abrirla, se encuentra un texto y una trufa de chocolate rellena de dulce de leche o de Mamuschka Cream de pasta de avellanas.
A un precio de $ 9.800, ya está disponible en sus locales y su tienda online(www.mamuschka.com) para delivery en Buenos Aires o San Martín de los Andes, o pick up en el resto de las sucursales.
Unión Ganadera, la empresa familiar que lleva más de tres generaciones, con sede en Victoria, partido de San Fernando, suma una nueva integrante a su línea "Amor de Familia": la hamburguesa parrillera.
La obra, que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina encargó al historiador Felipe Pigna, compila anécdotas de nuestra historia que demuestran que la carne vacuna es parte del ADN de los argentinos. Se puede descargar gratuitamente desde www.carneargentina.org.ar
Los cocinan al vacío y a la temperatura óptima, para que conserven sus propiedades. Las siete opciones, sin aditivos, conservantes y condimentos, son zanahoria, calabaza, remolacha, coliflor, papines, puré de papa y puré de calabaza.