DOBLE PRESENTACIÓN DE CAVAS ROSELL BOHER

Grande Cuvée Millésimée 2019 también en botella Magnum

Jueves, 2 de noviembre de 2023

La bodega mendocina puso a la venta 9.400 botellas de 750 ml y tan sólo 1.000 magnum, de su espumoso que vuelve al mercado en este tamaño, luego de 20 añadas.

Ya sabemos que uno de los productos íconos de Cavas Rosell Boher es Grande Cuvée Millésimée. La añada 2019, recién lanzada al mercado está elaborada bajo el método tradicional, como todos los espumosos de la bodega, y compuesto por un 85% de Pinot Noir y 15% de Chardonnay, ambos provenientes de la Finca Los Árboles, ubicada en el Valle de Uco, y con un mínimo de 40 meses sobre borras finas.

Además de esta novedad, en la presentación ante la prensa, Rosell Boher ofreció una inusual cata vertical de sus cosechas, a partir de la correspondiente a 2014.

En el caso de la añada 2019, se pusieron a la venta 9.400 botellas de formato tradicional, y 1.000 en tamaña magnum.

Durante la reunión de prensa, el enólogo Alejandro Martínez Rosell señaló que "desde hace muchos años queríamos explorar el segmento de las Magnum. Sentíamos que un producto de estas características lo ameritaba".

Grande Cuvée Millésimée 2019, según la descripción que ofreció el equipo de enológico que también integra Nicolás Calderón, "presenta un color amarillo dorado, con espuma delicada y persistente; ofrece aromas a pan tostado, coco, avellanas, vainilla y almendras".

Y, además, "es pleno en boca, intenso y de buen cuerpo; el largo tiempo sobre borras incorpora notas de evolución como frutas cocidas, tostados y levaduras de panadería".

Sólo se venderán en vinotecas y el precio de cada una de las 9.400 botellas, en formato tradicional, será de $ 30.000 (valor de noviembre de 2023). 

En el caso de las botellas magnum, se comercializarán en un estuche de madera especialmente diseñado, a un precio sugerido de $ 70.000.

Más de Bebidas
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
La primavera se viste de rosado
Bebidas

La primavera se viste de rosado

Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
Punto Mona florece con Primavera Club
Bebidas

Punto Mona florece con Primavera Club

El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.