Hoy, 27 de octubre, es un día especial para los amantes del vino y las burbujas, ya que se celebra el Día del Espumante en todo el mundo. Andrés Ridois, maestro champañero y fundador de Bodega Sin Reglas, brinda algunos consejos para servirlo. Y van, mientras tanto, algunas recomendaciones de las bodegas Sottano, Colosso Wines y Sin Reglas.
Andrés Ridois es un nombre muy conocido en la industria del vino y los espumantes, ya que tiene una amplia trayectoria y es responsable de algunas etiquetas muy reconocidas. Como maestro champañero, nos ofrece algunos consejos para disfrutar mejor de un espumante:
1) Que la copa no esté caliente.
2) No "tirarlo desde arriba", es decir, apoyar la botella y dejarlo caer suavemente "para evitar que se rompen las burbujas", explica.
3) Que el espumante esté lo más frío posible. "Al igual que la copa, es necesario que la botella esté bien fría -sin llegar a congelarse, por supuesto-, para que duren las burbujas el mayor tiempo posible. Mientras más frío esté, se conservan más finitas las burbujas, no estallan y se bebe con toda su esencia.
En su experiencia, Andres Ridois se embarcó en la búsqueda de la esencia de la naturaleza. Su objetivo siempre fue crear vinos y espumantes con carácter y personalidad únicos. Para lograrlo, se sumergió en las complejas sensaciones que implica el proceso de elaboración, abrazando la audacia y valentía en cada paso de este apasionante camino y creó en Sin Reglas,su bodega.
A Mil Demonios Espumante 100% Pinot Noir, una de sus creaciones, lo define así: "más que una nota de cata, quiero compartir la asombrosa experiencia de este champenoise. Utilizamos uvas de la Patagonia para obtener una alta acidez, lo que nos permitirá disfrutar de estas burbujas especiales en 7 a 10 años. El Pinot Noir es el protagonista en la creación de esta bebida, donde lo crucial no es la fruta, sino la acidez, las finas burbujas y el bouquet que se logra durante el licor de expedición".
Y agrega: "lo que hace verdaderamente única a esta burbujeante creación es el licor de expedición, un compuesto a base de ron que se integra de manera sorprendente con la delicadeza de la base del espumante. El ron aporta un toque adicional de dulzura y una amplia gama de sabores a esta botella".
Mil Demonios Espumante es un 100% Pinot Noir proveniente de la región de Chacayes. Precio sugerido: $ 10.577.
Por su parte, Andrés también recomienda otros dos espumantes más, uno de Bodega Sottano y el otro de Colosso Wines.
Bodegas Sottano: Sottano Rosé Brut
"Este espumante Rosé Brut "es un vino de color rosa vibrante y seductor, caracterizado por sus pequeñas y persistentes burbujas que transportan aromas de frutas rojas como frambuesas, cerezas y frutillas hacia la nariz".
"Este vino también exhibe notas típicas de pan tostado, junto con matices florales de rosas y jazmines. Su carácter es fresco, frutado y juvenil, destacándose por la sensación envolvente y placentera que le aportan los sabores de frutos rojos como frutillas y guindas".
Precio sugerido: $ 4.929.
Bodega Colosso: Indomable
Indomable Pinot Noir Chardonnay es un espumante producido, en Luján de Cuyo y el Valle de Uco. "Está elaborado principalmente con las variedades de uva Pinot Noir y Chardonnay. A la vista, se caracteriza por su color rosa pálido y un elegante desprendimiento de burbujas finas, consistentes y persistentes que forman una corona perfecta".
"En boca, se distingue por su refrescante sabor y una excelente acidez que realza los sabores de frutas blancas. En general, se trata de un espumante equilibrado y vibrante con un gran bouquet".
Loi Suites Recoleta continúa elevando el nivel de su propuesta gastronómica, con la reciente renovación de su barra ubicada en el lobby del hotel. Este espacio, que se ha consolidado como un punto de encuentro tanto para huéspedes como para visitantes de la ciudad, ahora ofrece un diseño renovado y una carta de cócteles con nuevas propuestas.
El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de esta feria, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, el rincón toscano de la provincia de Buenos Aires.
Domaine Bousquet presentó su 2do. Reporte de Sustentabilidad que refleja la gestión realizada durante el año 2024 que confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas con promisorios resultados, según informaron desde la bodega. Por ello, proponen brindar con su vino Gaia Malbec Orgánico cosecha 2022.