El asado es la comida por antonomasia de los argentinos. Un símbolo de la identidad carnívora que nos legó el gaucho de las pampas. Si bien el asado propiamente dicho es un corte, su nombre engloba a toda la ceremonia de compartir con amigos esta comida popular, ya sea la carne como las achuras que también son una tradición en nuestro país.
En el corazón de Puerto Madero se erige desde el mismo inicio del barrio más nuevo de la ciudad el RestauranteCabaña Las Lilas. En efecto, el establecimiento fue inaugurado en 1995 y surgió de la asociación entre Belarmino Fernández Iglesias, propietario de los afamados restaurantes Rubaiyat (Brasil, España, Chile), y Estancias y Cabaña Las Lilas S.A., compañía familiar de cuarta generación especializada en la cría de los mejores reproductores de raza británica del mundo.
A la hora de hablar de la especialidad de la casa, tanto sea en variedad y calidad, ofreciendo la materia prima llegada de sus propios campos, sobresalen los cortes como ojo de bife, bife de chorizo, medallón de lomo, picaña "Summus Rubaiyat", bife de costilla Las Lilas, asado especial Las Lilas, asado de tira, T-Bone Steak, vacío, entraña y los que vienen para compartir como el chuletón al fuego (1.300 gramos) flambeado con coñac, con puré de papas trufado (para 3 personas), y el Queen Beef (bife de chorizo de 650 gramos) con papas soufflé
Las carnes, reconocidas por su calidad, son el resultado de más de 80 años de rigurosa producción, evaluación y selección a pasto de las mejores corrientes de sangre del país en cinco razas líderes: Angus Negro y Colorado, Hereford Mocho y Astado, Brangus Negro y Colorado, Braford y Brahman.
La selección de la mejor materia prima junto con su servicio hizo que Cabaña Las Lilas fuera reconocido por el diario norteamericano "The New York Times", que lo destacó como uno de los 10 mejores restaurantes de todo el mundo.
Alicia Moreau de Justo 516 - Puerto Madero - CABA. Tel (054) 011 4313-1336 - IG @rest_laslilas
FERVOR
Sobre la calle Posadas, casi esquina Callao, en el barrio de Recoleta, se alza una propuesta diferente. Fervor es un restaurante que se destaca por ofrecer una cocina porteña de alta calidad, en la que son protagonistas por supuesto las carnes rojas
Los cortes de carne vacuna están cuidadosamente seleccionados, y son sometidos a un proceso de maduración en seco con hueso. La carne madurada se almacena y cuelga en cámaras especiales, para lograr que la humedad se evapore y así se concentre su sabor natural.
Desde las entradas, se puede notar la influencia del universo campestre con el pate de campo, y las achuras hechas en casa como la salchicha parrillera, el chorizo, la morcilla y las mollejas.
Pero sin dudas que la estrella es el asado de campo, para compartir, símbolo de la elevada calidad que nuestro país ofrece en materia de carnes vacunas.
También ubicado en Puerto Madero, el Restaurante Villegas se destaca por la calidad de las carnes que ofrece, provenientes de campos propios que garantizan la trazabilidad de la materia prima.
Sus propietarios son dueños de establecimientos ganaderos en las zonas de Verónica, Villaguay y Río Cuarto. En todos ellos, los animales son alimentados con pasturas.
La parrilla propone tres tipos de cortes: a las brasas, magros a las brasas y con hueso a las brasas. Entre los primeros, están el bife de chorizo ancho, el baby beef y el ojo de bife. Los segundos, son entraña entera, medallón de lomo, vacío y bife de picaña; en tanto que en tercer rubro encontramos asado de tira, porter house (similar al T-bone), asado de tira, tomahawk y ojo de bife con hueso.
Puerto Madero Alicia Moreau de justo 1050 - Tel (011) 4343-0108 - Puerto Madero - CABA - IG: @villegasresto
La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.
Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.