¿Cómo lo prefieren los argentinos?

Día Internacional del Chocolate

Lunes, 11 de septiembre de 2023

Cada 13 de septiembre, el chocolate es homenajeado en todo el mundo. Rodrigo Bauni, fundador de PUROCACAO comparte diferentes datos para entender las tendencias actuales de consumo. La marca ofrece varias opciones para degustar en esta fecha.

Cada 13 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha elegida en honor al nacimiento del escritor Roald Dahl, autor del libro Charlie y la Fábrica de Chocolate. De esta manera, la fecha se convirtió en una excusa perfecta para celebrarlo.

¿Qué está pasando a nivel local? Además de ser uno de nuestros alimentos favoritos de los argentinos -cada argentino consume alrededor de 2 kilos por año, una cifra similar a la del resto de los países de Latinoamérica-, se trata de una categoría que está creciendo y en constante evolución.

PUROCACAO, el proyecto del chocolatier Rodrigo Bauni, es testigo de esa evolución. Desde su creación, hace 17 años, busca elevar la experiencia de la chocolatería argentina con creaciones únicas y artesanales.

Para entender las tendencias actuales de consumo en el país, Bauni comparte algunas curiosidades en torno al chocolate:

1. Nuevos favoritos: qué combinaciones eligen los argentinos

Un claro ejemplo de las nuevas tendencias de consumo está relacionado con cómo fue mutando el ranking de los sabores más elegidos. Una radiografía que se replica de la misma manera en el Atelier de PUROCACAO en el barrio de Coghlan como en la tienda online.

"Si bien hay propuestas tradicionales que están siempre vigentes como los bombones rellenos de dulce de leche o con frutos secos, notamos que los consumidores están buscando combinaciones que sorprendan, más innovadoras y que abran aún más el juego".

¿Cuáles lideran las ventas? "Hoy hay un mayor consumo de bombones rellenos con vinos o destilados, por ejemplo. Entre las últimas novedades de la marca, hay otros dos productos que ya nos sorprendieron gratamente por su demanda: las tabletas de chocolate con chispas de sal marina, y la tableta de chocolate con praliné crujiente y cayena".

2. Bebidas y chocolate: un mundo de armonizaciones

Dentro del amplio portfolio de la marca, los bombones con ganache de vinos o los de licores y destilados, ya son un sello distintivo y su demanda crece mes a mes: "sobre todo, los eligen mucho para regalos corporativos o para fechas especiales como el Día de la Madre, cumpleaños o aniversarios".

¿Maridajes? Algunas sugerencias del Chocolatier para adentrarse en ese mundo:

Un Chardonnay combina a la perfección con su bombón de Chardonnay.

Un Cabernet Sauvignon o una cerveza negra intensa, con un bombón de frambuesas y pimienta.

Un bourbon o un vino con mucha presencia, con un chocolate con frutos secos o naranja confitada.

3. La pureza del cacao: los buscan cada vez más amargos

"En la Argentina, así como en muchos otros países del mundo, el principal chocolate de consumo es con leche. Y si nos referimos a tabletas de chocolate, se dan mayormente con leche, maní y almendras. En cambio, en Europa, prefieren los chocolates sin leche, semi amargos".

Sin embargo, Bauni explica que este perfil ya no es tan marcado y está empezando a cambiar: hoy los bombones y tabletas con un mayor porcentaje de cacao seducen cada vez más a los argentinos.

"Así como sucede con los panes de masa madre o la cafetería de especialidad, lo mismo se da con el cacao: el público se va educando y busca una sintonía más fina, consumir productos de mejor calidad y lo más cercano a la pureza total de ese producto"..

LOS ELEGIDOS DE PUROCACAO EN EL DÍA DEL CHOCOLATE

TABLETAS DE CHOCOLATE

Tabletas de 100 gramos elaboradas con cacaos de origen americano. Se pueden adquirir de manera individual o en una Master Box para explorar y descubrir los diferentes sabores de esta colección:

Chocolate 41% (con leche).

Chocolate 41% con leche, con maní tostado y salado.

Chocolate 41% con leche, con almendras tostadas.

Chocolate 70% (semiamargo).

Chocolate 70%, semiamargo, con sal marina.

Chocolate 70%, semiamargo, con naranja y jengibre.

Chocolate 70%, semiamargo, con praliné, almendras y chile picante.

Chocolate 80% (amargo).

- Disponible en la tienda online y en el Atelier.

- Precio de cada tableta: $ 2.190 (100 gramos).

- Precio de Master Box Tabletas: $ 21.900 (10 tabletas de 100 gramos).

- Más info: https://www.purocacao.com/1tabletas

COFFRET CLÁSICO ARGENTO

Una selección de bombones de sabores clásicos, elegida por los amigos sommeliers, chefs y otros epicúreos de PUROCACAO. Este estuche incluye bombones rellenos con dulce de leche, con coco, pistacho, maní tostado y salado.

- Disponible en la tienda online y en el Atelier.

- Precio: $ 16.500 (700 gramos aproximadamente).

- Más info: www.purocacao.com/product-page/coffret-clasico-argento

PUROBEBIDAS

Una selección de 9 bombones rellenos de destilados, licores y bebidas icónicas de la Argentina. Bombones de chocolate blanco, con leche, y cacao 70% rellenos con ganache de coñac, fernet, gin, Christallino (destilado de pera), whisky single malt, scotch whisky, whisky irish y pastis.

- Disponible en la tienda online y en el Atelier.

- Precio: $4.850.

- Más info: www.purocacao.com/product-page/purocacao-bebidas

Más de Alimentos
Los secretos del carnicero
Alimentos

Los secretos del carnicero

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina dio a conocer un informe, en el cual aconseja al consumidor cómo elegir cortes menos conocidos en las carnicerías y a un precio más bajo.
"El Cruce" y la Carne Argentina
Alimentos

"El Cruce" y la Carne Argentina


Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo ambos países. En "El Cruce", participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne (a través del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros atravesando la Cordillera de los Andes.
Los quesos están en Quesada
Alimentos

Los quesos están en Quesada

Laura Serafini es una reconocida experta en quesos. A medida que se iba adentrando en este fascinante mundo, más se enamoró del producto. Fue así tejiendo contactos con productores de todo el país, de modo que ellos pudieran encontrar un espacio donde comercializar según un esquema de comercio justo. Para ello, casi sin darse cuenta, Laura arrendó un pequeño local en Núñez, nada menos que en la calle "Quesada".