Nueva adquisición de Dellepiane Spirits

Ombú, la caña con sabor argentino

Lunes, 14 de agosto de 2023

Dellepiane Spirits, la empresa nacional dedicada a la fabricación e importación de bebidas alcohólicas, conmemora en este año su 125º aniversario, reafirmando su supremacía en el mercado nacional de licores mediante la adquisición de la marca Ombú a Pernod Ricard Argentina. Ya en el año 2021, Dellepiane Spirits había adquirido dos significativas marcas de licores argentinos de la misma compañía: Anís 8 Hermanos y Licor Mariposa.

Próximamente, Dellepiane Spirits dará inicio a la producción y envasado de las dos variantes de Ombú, los licores de caña y de durazno, en sus instalaciones de 6.500 metros cuadrados ubicada en Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.

Miguel Dellepiane, director comercial de la empresa, señala que "esta marca, con una extensa historia en nuestro país, ha ganado una amplia aceptación por parte del público, no solo debido a sus distintivos sabores, sino también porque ha sido parte integral de las sobremesas argentinas durante más de un siglo".

Además de la producción de la reconocida marca Tres Plumas, Dellepiane importa y comercializa marcas espirituosas como Loch Lomond (Maltas y whiskies escoceses), licor Mandarine Napoleón (Bélgica), el gin Premium Mare (España), Licores Luxardo (Italia), el bourbon de Kentucky Evan Willians, el prosecco Sperone (Italia), el ron Diplomático (Venezuela) y el licor Vecchio Amaro del Capo, entre otros.

Dellepiane no se limita al mercado nacional, sino que también exporta a 15 países, incluyendo Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Francia y los Estados Unidos.

FICHAS TÉCNICAS

Licor de Caña Ombú

Elaboración: a partir de la fermentación y destilación especial de las melazas extraídas de la caña de azúcar. Posee también un ligero toque de azúcar de caña, para conferir cierta sedosidad al paladar.

Notas de cata: a la vista exhibe un color transparente y cristalino. Nariz: aroma suave, ligeramente quemado, que recuerda a las melazas de caña concentradas y caramelizadas.

Paladar: primera sensación picante, ligeramente dulce, con las típicas notas de melaza hacia el final de la degustación.

Sugerencias de consumo: Se puede tomar sola, con hielo o en cócteles. Perfecto para beber bien fría como aperitivo y también como digestivo después de los postres.

Alcohol: 29% vol. 

Caña de Durazno Ombú

Elaboración: a partir de una maceración de duraznos seleccionados en alcoholes destilados de melazas de caña de azúcar. Se completa su composición con el agregado de azucares refinados y caramelo natural para dar al producto su carácter único.

Notas de cata: de color ámbar transparente y brillante. Nariz: se percibe el aroma suave a duraznos con notas ligeramente caramelizadas. Paladar: sedoso y algo dulce, con sabor característico a duraznos.

Sugerencias de consumo: Se puede tomar sola, con hielo o para endulzar tragos de todo tipo. Ideal en repostería para preparar (embeber) tortas y postres.

Alcohol: 15% vol.

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.