Promociones y descuentos para aprovechar en Buenos Aires
16 de agosto: Día Internacional del Ron
Lunes, 14 de agosto de 2023
Cada 16 de agosto, se conmemora la apertura de la primera destilería de ron en América, específicamente en la isla de Barbados, en el año 1639. En la celebración de esta bebida tan reconocida, el Restaurante Mojitos de Cuba ofrecerá un 2x1 en cócteles los días 17, 18 y 19 del actual. Entre tanto, en Frappé Wine Store, Sucursal Ydra, habrá una degustación de las marcas Santa Teresa y Negrita.
El ron es una bebida alcohólica destilada que se obtiene a partir de la fermentación de la caña de azúcar o sus derivados, y su origen se remonta a los siglos XVII y XVIII, cuando los colonizadores europeos llevaron la caña de azúcar a las regiones tropicales de América, África y el Caribe.
Cada país desarrolló sus propios métodos y estilos de elaboración, lo que contribuyó a la diversidad de sabores y calidades que ofrece el ron hoy en día.
Así, el Día Internacional del Ron se festejará en Mojitos de Cubalos días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de agosto, ofreciéndose un 2x1 en todos los tragos elaborados con esta bebida, como Cuba Libre, Cubata y, por supuesto, el Mojito.
Reservas por WhatsApp al +54 11 5021-9936. La dirección es Yerbal 1655, CABA.
Frappe Wine Store
Por su parte, el 16 de agosto de 18.00 a 20.00 en la Sucursal Ydra de Frappé Wine Store, ubicada en Callao y Guido, habrá una noche especial en honor al Día del Ron.
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una degustación de cócteles preparados con ron Santa Teresa y Negrita.
Asimismo, en el marco de la celebración, todas las sucursales de Frappé ofrecerán un descuento del 35% en todas las marcas de ron. Para conocer la ubicación de las mismas, ingresar en www.frappe.com.ar
Cómo prepara un mojito
EL Restaurante Mojitos de Cuba propone hacer una mojito perfecto con la siguiente receta:
Ingredientes:
2 cucharadas de azúcar negra.
2 ramitas de hierbabuena.
1 lima cortada en cuartos.
Hielo.
1 ½ a 2 onzas de ron (dependiendo de si lo prefieres ligero o fuerte).
Agua con gas.
Método de preparación:
Tomar un vaso de 330 cm³ y agregar las 2 cucharadas de azúcar negra en el fondo. A continuación, colocar las 2 ramitas de hierbabuena sobre el azúcar.
Con la ayuda de un mortero o muddler, machacar suavemente las ramitas de hierbabuena para liberar su aroma y sabor.
Exprimir el jugo de la lima sobre la hierbabuena machacada. También se pueden añadir los cuartos de lima directamente al vaso después de exprimir el jugo.
Agregar hielo hasta llenar el vaso por completo.
Verter 1½ a 2 onzas de ron en el vaso, dependiendo de tu preferencia por un mojito más ligero o fuerte. Remover los ingredientes con una cucharita o
Agitador, para asegurarte de que el azúcar se disuelva y todos los sabores se
mezclen adecuadamente.
Finalmente, completar el mojito clásico con agua con gas, llenando el vaso hasta el borde.
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.