Original propuesta en Acassuso

Hambrientos de pizza

Miércoles, 2 de agosto de 2023

Una pizzería de familia en la Zona Norte. Los Marcolongo tienen sus orígenes en Soave, provincia de Verona, una localidad que además le da su nombre al vino blanco que se elabora en la zona. Lucas, uno de los hijos, trabajó como cocinero en Italia y, desde hace varios meses está a cargo de Fame di Pizza, cuyo local está estratégicamente ubicado sobre la Avenida de Libertador, en Acassuso. Elaboran una pizza de masa madre con fermentación natural en frío.

Fame di Pizza - Avenida del Libertador 14.810 Acassuso. Teléfono: 011 3103 4995. Abierto de miércoles a lunes de 19.30 a 23.30. Precio: $$$. IG: @famepizza.ba

Está muy bueno lo que está ocurriendo con la pizza en CABA y el GBA. A las tradicionales versiones porteña y napolitana, han surgido numerosas variantes que lo que provocan es una verdadera revolución en el mundo del plato universal más consumido.

Hay romana, a la parrilla, neoyorquina, estilo Chicago, estilo Detroit, solo por nombrar algunas. Salvo cadenas yanquis que aquí fracasaron (Pizza Hut, Domino's), existe un espacio para todas las opciones.

Y siempre aparecen cosas nuevas. Como es el caso de Fame di Pizza, un local que elabora un producto diferente: de masa madre, con fermentación natural en frío y un cornicione (borde) exuberante, ideal para mojarlo en las dos salsitas (tomate y albahaca) que acompañan a cada pizza a elección.

Lucas Marcolongo, que trabajó en Italia varios años incluido un hotel-restaurante de la familia en Soave, eligió dos caminos en el afán de ofrecer algo distinto.

En primer lugar, utilizan masa madre. Y la fermentación es similar a la napolitana, larga, en frío. 

Los cambios por los que optó Lucas, fueron darle mayor espesor a la masa esponjosa (esto hace posible que cada unidad pueda ser compartible entre dos personas), y agregar mayor cantidad de ingredientes encima, para dejar contentos a los argentinos, que no se han acostumbrado a la escasez de producto que es habitual en Italia.

Quien nos avivó sobre la existencia de este lugar fue Daniele Pinna, chef propietario de La Locanda. Y hacia allá fuimos, un espacio que ya conocíamos de los tiempos en que allí funcionara una sucursal de Tancat (hoy existe una hamburguesería). Fame di Pizza ocupa el local donde estaba Dashi que, a su vez, pasó a otro espacio vecino.

Para comenzar hay algunas opciones de spuntini (aperitivos). Por ejemplo, seis unidades de bastoncini de pan de pizza con ajo, con oliva, parmesano y dip de tomate o albahaca. La otra variante son otros tantos bastoncitos de pan de pizza con pesto de rúcula y cajú con ralladura de limón.

También cuentan con tres opciones de fainá: porción individual de la preparación habitual; alla caponata con berenjena, aceitunas negras, tomate y apio; y de rúcula con tomates confitados y láminas de parmesano.

Los calzone son individuales y vienen en siete variedades: caprese; quattro formaggi; funghi; Niza (mozzarella, queso azul, cebollas al Malbec); peperonata; parmigiana, y cipolla.

La lista de pizzas incluye estas opciones: rossa; margherita; pomodorini; cipolla; patate; peperonata; Niza; contadina (mozzarella, calabaza, berenjena, zucchini, ricota al limón, almendras tostadas); funghi; quattro y la stagionale.

Lucas nos hizo probar dos de ellas: pomodorini con salsa de tomates, mozzarella, cherries, aceitunas negras y aceite de albahaca. Y la stagionale que, como su nombre lo indica, cambia según el mercado y los productos de estación. Tocó una con alcauciles, arvejas, ajíes y grelos. Muy original y sabrosa.

Hay asimismo una lista de pizzas sin proteínas animales, en sus versiones de calzone y pizzas, reemplazando el queso por preparados de cajú y almendras.

Los postres son clásicos como el tiramisú y el "salame" de cioccolato (poco conocido entre nosotros). Y, además, flan de queso con dulce de leche y brownie.

Hay tragos, cerveza tirada y vermut La Fuerza. También una acotada carta de vinos, limoncello y café Lavazza.

El sistema es self service: uno saca el ticket y luego es llamado para retirar el pedido. Cuentan con un salón interno y mesas en la terraza del centro comercial gastronómico.

Fame di Pizza es una excelente opción en la Zona Norte. Clásica, pero a la vez original, con productos seleccionados especialmente por su calidad. Y muy buena relación precio calidad. 

Más de Restaurantes
Fiorire Azcuénaga, una fija en Vicente López
Restaurantes

Fiorire Azcuénaga, una fija en Vicente López

En la misma esquina que durante muchos años ocupó "La Bola de Oro", una ubicación privilegiada frente a las vías del Ferrocarril Mitre, Ramal a Tigre, hoy funciona Fiorire Vicente López. Es una pizzería, cafetería y, al mismo tiempo, restaurante de estilo italiano que exhibe una muy buena relación precio calidad.
Olivetti hace buena letra
Restaurantes

Olivetti hace buena letra

Los periodistas de la vieja guardia aún recordamos con nostalgia cuando escribíamos con la Olivetti Lettera, y el cambio a la computadora nos provocó un cambio sustancial en nuestro trabajo. En honor a Camilo Olivetti, creador de la primera máquina de escribir M1, nació esta trattoria donde se respetan a rajatabla las recetas tradicionales italianas. Hoy, la propuesta se ha aggiornado, pero las pastas siguen siendo grandes protagonistas.
Chipre, a pedir de "Boca"
Restaurantes

Chipre, a pedir de "Boca"

Sorpresa total, la cocina chipriota está en La Boca. El chef Nicolás Cali nació en Comodoro Rivadavia, pero sus ancestros están en esa isla del mediterráneo. En su Cantina Patio la Boca, se entremezclan la carne argentina con los platos típicos de Chipre. Y para fin de año, propone un viaje sensorial para celebrar las fiestas con acento mediterráneo, y los vinos de Jasmine de los Mundos.