El "Gran Campeón" fue anunciado en La Rural

Concurso Pasión por la Carne Argentina del IPCVA

Lunes, 24 de julio de 2023

La Escuela N° 321 de Jujuy obtuvo el Primer Premio Nacional en el certamen que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para estudiantes de todo el país. Los trabajos hicieron hincapié en tres ítems fundamentales: producción ganadera (bienestar animal), sustentabilidad y aportes de la carne vacuna para la salud de las personas.

En el marco de la primera jornada de la Exposición Rural de Palermo, el jueves pasado el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) anunció los resultados del concurso "Pasión por la Carne Vacuna Argentina", una acción que tuvo como objetivo fomentar en las aulas de todo el país la investigación y el debate sobre la producción ganadera, la sustentabilidad y los aportes de la carne vacuna para la salud de las personas.

El Primer Premio Nacional fue para la Escuela N° 321 "Provincia de Buenos Aires" de San Salvador de Jujuy, cuyos alumnos presentaron un video en el que relataron distintos aspectos relacionados con la carne con formato de noticiero televisivo. Los chicos de la escuela ganadora, estarán hoy lunes visitando la muestra de Palermo.

Más de un millar de establecimientos educativos de todo el país se mostraron interesados en esta primera edición del certamen y, finalmente, fueron 105 los trabajos evaluados por un jurado -compuesto por miembros de distintas entidades como AACREA, Asociación Argentina de Braford, Centro de Consignatarios Directos de Hacienda y la Cámara Argentina de Feedlot- que distinguió 32 trabajos de 17 provincias.

"El objetivo principal fue que los chicos y los docentes investigaran y debatieran temas relacionados con la producción y el consumo de carne porque, aunque es el alimento preferido por casi todos los argentinos, hay aspectos poco conocidos por la gente y mayormente no están incluidos en los contenidos curriculares", aseguró Jorge Grimberg, presidente del IPCVA, en la sala Ceibo B de la Exposición Rural.

"Por eso en la comisión de promoción interna del Instituto, se debatió la necesidad comenzar a generar esos contenidos educativos vinculados a la producción ganadera, la industria, la sustentabilidad, el aporte de la cadena al país y la nutrición y, una vez que los desarrollamos, surgió la idea del concurso nacional", agregó Daniel Urcía, vicepresidente del IPCVA.

Los trabajos, que debían contar con la coordinación y el aval de un docente, podían presentarse en 4 formatos: monografía, relato fotográfico, podcast y video.

El concurso finalizó el pasado 12 de junio, con la participación de escuelas de CABA, Corrientes, Chaco, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, La Pampa, Salta, Neuquén, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, provincia de Buenos Aires, Chubut, Misiones, Rio Negro y Jujuy.

El certamen estipuló un Primer Premio Nacional, que consistió en un viaje educativo (de estudios y recreativo) a CABA para el curso ganador y su docente responsable con una estadía de tres días y dos noches, incluyendo con visita a la Exposición Rural de Palermo 2023.

Además, una plaqueta escultura recordatoria para la Escuela; set de cortes vacunos envasados al vacío para el grado; una mochila escolar para cada uno de los miembros del curso ganador y una notebook para el docente responsable del grado. El concurso también incluyó un primer premio provincial, un segundo premio provincial y menciones especiales.

Link del video: https://youtu.be/eadx7AJqAKI

Más de Alimentos
Los secretos del carnicero
Alimentos

Los secretos del carnicero

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina dio a conocer un informe, en el cual aconseja al consumidor cómo elegir cortes menos conocidos en las carnicerías y a un precio más bajo.
"El Cruce" y la Carne Argentina
Alimentos

"El Cruce" y la Carne Argentina


Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo ambos países. En "El Cruce", participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne (a través del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros atravesando la Cordillera de los Andes.
Día Internacional del Chocolate
Alimentos

Día Internacional del Chocolate

Cada 13 de septiembre, el chocolate es homenajeado en todo el mundo. Rodrigo Bauni, fundador de PUROCACAO comparte diferentes datos para entender las tendencias actuales de consumo. La marca ofrece varias opciones para degustar en esta fecha.