La cocina del chef Daniel Núñez Cabral es una rara avis en Salta. Por la calidad y la originalidad de su propuesta, pero también porque sirve para demostrar que también en las provincias hay profesionales de alto nivel, que son capaces de desafiar el lugar común y salir de la zona de confort.
A fines del año pasado tuvimos la oportunidad de conocer personalmente a Daniel Núñez Cabral, un jujeño afincado en Salta con quien manteníamos una relación epistolar desde hacía tiempo.
Claro que no siempre esto ocurre, lamentablemente. Un caso que hemos seguido con atención, es la trayectoria de este cocinero apasionado que ha tenido además experiencias fuera del país.
Hoy, en Umai, restaurante ubicado en una esquina de la emblemática calle Balcarce de la capital salteña, que visitamos en diciembre pasado (https://www.fondodeolla.com/nota/18094-umai-lo-distinto-en-salta/), está realizando una cocina de inspiración peruana y japonesa, que se sale de lo habitual y trillado.
Daniel nos comenta que ha incorporado nuevos productos a la nueva carta invernal, que incluye platos de la cocina nikkei, una rara avis para un lugar en el que abundan las empanadas, el locro, los tamales y las humitas. Pero siempre es buena la diversidad, porque si bien el turismo elige la cocina regional cuando llega al NOA, hay un público ansioso de conocer nuevas propuestas gastronómicas.
Así es como Núñez Cabral ha salido de su zona de confort para ofrecer algo distinto, de lo que damos fe después de hacer pasado por Umai y disfrutar de sus platos.
Entre las opciones clásicas de la cocina nikkei, se destaca el chicharrón de panceta curada, huancaína y salsa criolla peruana con cebolla roja fresca y cilantro. El toque final del plato es la preparación a base de salsa de ostras.
La culinaria coreana se hace presente en Umai con el famoso bibimbap (un plato callejero). También hay dumplings de cerdo al vapor salteados en kimchi, así como el japonés ramen, en cocción muy larga para su caldo que lleva tocino.
Para los que gustan de lo dulce, Daniel propone chocolate húmedo con nueces, ganache y dulce de leche de Campo Quijano, así como la popular "pasta real", un postre que se servía en las bodas salteñas y que elabora en base a pasta de almendras y dulce de cayote, que se refrescan con crema helada de coco.
Nos cuenta el chef que pronto habrá estará realizando un menú especial maridado con vinos de la Bodega San Pedro de Yacochuya. Se llevará a cabo en elnuevo espacio LE, situado en pleno corazón salteño, donde asimismo presentará su proyecto que fue enviado por segundo año consecutivo al Prix Baron B Cuisine.
Si hay crisis que no se note. En La Pescadorita te ofrecen en menú de alta calidad, tres pasos con vino D. V. Catena, a un precio súper accesible. Cocina de mar al alcance de muchos, algo no muy común en estos tiempos.
THAR S.A, distribuidora local de las marcas Thermomix y Kobold, anuncia para el mes de julio la preventa de TM7, la última generación del robot que combina más de 20 modos de cocina y ofrece más de 100.000 recetas de todo el mundo fáciles, sanas y ricas para preparar en casa.
Veinte equipos de cocineros, representantes de establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, competirán en la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, que se llevará a cabo en HOTELGA. Ya se definieron 14 equipos finalistas, tras superar las exigentes Rondas Clasificatorias.