Cocina nikkei en Núñez

La Pescadería (3 x 1)

Martes, 13 de junio de 2023

Charly Díaz, chef peruano especializado en cocina nikkei, con pasos por lugares de alto nivel como Osaka, Tô y Páru, lleva adelante este emprendimiento sui generis en el barrio de Núñez. En efecto, porque además de restaurante, su local tiene venta al público de pescados y también despacha comida para llevar. La Pescadería, entonces, es 3 x 1: venta de pescados y frutos de mar, restaurante y rotisería.

La Pescadería Cocina de Mar - Dirección: Crisólogo Larralde N° 1716, Núñez. Horarios: lunes a viernes de 19.00 a 23.00; sábados de 12.00 a 16.00 y de 19.00 a 00.00. Teléfono: 5242-5425. Instagram: @lapescaderiacocinademar

Siempre decimos que, pese a tener miles de kilómetros de costas, los argentinos siempre estamos de espaldas al mar. Y por ende el consumo de pescados y mariscos es bajo, comparado con lo que ingerimos de carnes rojas.

Sin embargo, las cosas han cambiado un poco a partir del auge de la cocina nikkei y del sushi, en lo particular. De todas maneras, seguimos ostentando registros que distan de ser razonables por lo apuntado más arriba.

En el ámbito gastronómico por caso, encontramos un claro ejemplo: en CABA son escasos los restaurantes especializados en cocina de mar. La Pescadería es uno de ellos. Que, además, ofrece la posibilidad de comprar pescados y mariscos en el mismo lugar y platos ya elaborados en su rotisería. Es decir, un 3 x 1.

El emprendimiento corresponde al chef peruano Charly Díaz, que antes trabajó en restaurantes del rubro, como Osaka, Tô y Páru, junto con sus socios John Cifuentes y Olga Huaman.

Ya desde la ambientación todo remite al azul del mar y a la espuma de las olas. Su salón cuenta con mesas de madera, sillas modernas y boxes divididos por las características sogas de pescadores, mientras que las paredes exhiben cuadros de especies marinas.

En el sector de la barra de sushi, uno puede acercarse y apreciar las diferentes técnicas que aplica el chef para preparar la amplia gama de especialidades. Si se busca un espacio más relajado, disponen de otro salón con un mural en tonos azules que se presta para un encuentro más íntimo.

También cuentan con una parrilla exterior, que se enciende con brasas de quebracho colorado. Es un agregado que ofrecen también algunos de los restaurantes de cocina nikkei que tenemos en Buenos Aires,

El local también cuenta con una terraza con mobiliario de madera, almohadones, antorchas y mesas bajas, para cuando el tiempo lo permita.

La Pescadería también cuenta con un sector de mostrador, donde se puede adquirir pescado fresco y mariscos congelados. Asimismo, se ofrece una propuesta de rotisería, con variedad de platos para llevar: filet de merluza a la romana, brótola al grill, gambas al ajillo, croquetas de brótola, variedad de tartas y empanadas de pescados y mariscos.

Cuando uno concurre a este tipo de restaurantes, resulta ineludible probar alguno de los cebiches, como el clásico con pesca blanca del día, cilantro, ají limo, cebolla morada, leche de tigre, batata y maíz cancha. Hay otras opciones, como el sweet chile, al wasabi y al ají amarillo.

También ofrecen tiraditos nikkei y passion; así como tartar de atún rojo o de salmón, atún y lenguado.

En el capítulo "Hay Pique", hay especialidades como empanadas de mariscos; gambas al ajillo; langostinos rellenos, con salsa de maracuyá o con curry rojo; "mar y fuego" de mariscos con salsa cítrica; vieiras a la parmesana, y por supuesto "por la causa", un plato infaltable en las tradiciones culinarias peruanas.

De la parrilla al quebracho colorado hay pesca del día; calamares (muy tiernos); langostinos; salmón; atún rojo, y vieiras. Salen con acompañamientos y salsa a elección (anticuchera, ajillo, de almendras, mantequilla perfumada, o miso dulce, de ananás).

Y en "A Plomo", platos contundentes como pescado frito; arroz con mariscos; risotto de quinua, hongos y langostinos; cappelletti de salmón rosado; pappardelle negros con salsa de mariscos, y una exuberante tabla de mar para compartir.

Prestar atención a la variada lista de rolls, tacomaki, combos especiales y también sushi libre (los lunes de 20.00 a 23.00).

Para finalizar, los típicos postres peruanos solo aptos para golosos: arroz con leche de coco; pavlova y suspiro, y torta tres leches de frutillas. Asimismo, volcán de chocolate, y flan de dulce de leche.

De la barra clásica y su coctelería de autor, vamos por el pisco, la bebida nacional del Perú. Al sour y el Chilcano, se agregan el pisco tonic y "Qué julepe" (pisco, Cynar, huacatay fresco, jugos de pomelo y de limón, y almíbar simple).

La Pescadería es altamente recomendable por su relación precio calidad. Una opción válida para un tipo de cocina, la nikkei, que se ha ganado definitivamente su lugar en la gastronomía de Buenos Aires.

Más de Restaurantes
Berria, nuevo y bueno (por Sagardi)
Restaurantes

Berria, nuevo y bueno (por Sagardi)

Buenos Aires ya tiene su segundo restaurante del Grupo Sagardi. Se llama Berria (y nos contaron que se pronuncia con acento en la "i"), que significa "nuevo" en idioma euskera. Está ubicado en la Avenida Dorrego esquina Amenábar, casi los límites del barrio de Palermo. Otra oda a la cocina vasca, de los hermanos Iñaki y Mikel López de Viñaspre, donde no faltan los pintxos, el txuletón de vaca vieja y variedad de platos que reflejan la culinaria tradicional del País Vasco.
Alta cocina, escaleras arriba
Restaurantes

Alta cocina, escaleras arriba

Hace justo un mes visitamos Winston Club, un bar british en plena Recoleta. La propuesta es doble: una planta baja con barra y coctelería y, escaleras arriba, un espacio tipo speakeasy donde el chef Jonás Alba nos sorprende con una cocina muy creativa y trabajada.
García, el hombre orquesta
Restaurantes

García, el hombre orquesta

Luciano "Lucho " García no solo puso su apellido para darle identidad a este restaurante ubicado a las puertas de Nordelta, sino que también se lo cargó en los hombros para convertirlo en un éxito. Todo ello en base a su cocina noble, rica, generosa. Un lugar para sentirse cómodo y disfrutar a pleno.