Hummus de lentejas; porotos negros; garbanzos y arvejas
Lunes, 15 de mayo de 2023
Si nos atenemos a la definición de la Real Academia Española, el hummus es una "pasta de garbanzos, típica de la cocina árabe, aderezada generalmente con aceite de oliva, zumo de limón, crema de sésamo y ajo". Sin embargo, hoy existen numerosas variantes, muy ricas, aunque no estén hechas con garbanzos o que se combinan entre esta legumbre y otro vegetal.
Se trata de una de las preparaciones infaltables en la cocina de Medio Oriente (no solo árabe, como dice la RAE, sino también la israelí). El hummus clásico lleva garbanzos y tahine o pasta de sésamo, aceite de oliva, jugo de limón y ajo si les gusta (cómo puede haber gente que no come ajo).
Pero hemos encontrado últimamente otras variantes. Por ejemplo, hummus de remolacha, o bien el clásico con el agregado de pimentón. Hoy Kyros, una de las marcas más conocidas del mercado, incorporó tres nuevos sabores a su portfolio.
Son el hummus de garbanzos y arvejas, de lentejas, y de porotos negros, los cuales siguen la receta original, pero sustituyen el garbanzo por otras proteínas.
La marca ya tenía en las góndolas sus versiones, clásica, con oliva y con pimentón, todas elaboradas con pasta de garbanzos.
Todos los productos de Kyros Hummus son aptos para celíacos y los únicos en el país que cuentan con tres certificaciones: AK Kosher, V-Label European Vegetarian Union y Sin TACC.
Hay que señalar que estos productos no requieren cocción ni tienen el agregado de aditivos. De sencilla conservación, deben ser guardados en la heladera hasta la fecha de vencimiento, una vez abiertos y hasta una semana deben ser mantenidos dentro de su pote con su respectiva tapa.
Se los puede consumir como snacks, durante el desayuno, brunch o merienda, y como acompañamiento en almuerzos y cenas. Para quienes quieran contar con más información y descubrir recetas, pueden ingresar a www.kyros.com.ar y a su Instagram: @Kyroshummus. La presentación se ofrece en potes de 230 gramos.
Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso "Fans de la Carne" que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.
El Gobierno de San Juan participará en la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que tendrá lugar en Palermo desde el 17 al 27 de julio.
Cagnoli presenta todos sus sabores en la Exposición Rural de Palermo, del 17 al 27 de julio en su tradicional stand de fiambres y salames donde los visitantes podrán disfrutar de sus nuevos productos y recetas originales de Pedro Cagnoli Fundador.