Los dos "blancos" de Cárcamo

El vermut que viene de Uspallata

Miércoles, 3 de mayo de 2023

Cárcamo representa una propuesta distinta dentro de la nueva camada de vermuts artesanales, ya que únicamente elaboran dos variedades blancas, en contraste con las tendencias de consumo habituales, en las que prevalece el rojo.

 Los vermuts artesanales suelen reflejar su entorno y su paisaje ya que, en su gran mayoría, están elaborados con botánicos regionales, lo que facilita una provisión permanente y a menor costo de sus ingredientes.

En el caso de Cárcamo, se trata del Piedemonte mendocino en Uspallata, zona de hermosos paisajes, ideales para establecer una conexión con la naturaleza.

A partir de allí, el objetivo es la búsqueda de balances entre lo dulce y lo amargo, lo cítrico con lo floral y lo herbáceo, el picor y la acidez, además de las notas que se quieran destacar. En este caso, bien diferenciadas entre las dos propuestas.

Cárcamo Blanco es un vermut ameno, cercano al estilo español, de suave dulzor, con un perfil aromático de manzanilla y naranja, muy apto para beber puro con hielo y una rodaja de cítrico.

Cárcamo Seco, por el contrario, es muy original y sorprende por su intensidad y un marcado sabor amargo, con cardamomo y jengibre como notas resaltantes y un final áspero que refuerza el impacto sensorial al beberlo.

Estas diferencias dejan abierta la posibilidad, al mismo tiempo, de combinarlos con gaseosas en contraste, es decir una tónica para el dulce y una de lima limón para el seco, o bien potenciar los sabores en la coincidencia.

Ojalá muy pronto el prestigio de nuestra querida Mendoza incluya también al vermut. Los Cárcamo son un excelente punto de partida.

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.