Cambio de autoridades en el organismo que promociona las carnes argentinas
Jorge Grimberg, nuevo presidente del IPCVA
Jueves, 13 de abril de 2023
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Las entidades agropecuarias que integran el organismo, eligieron por unanimidad a Jorge Grimberg, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), como nuevo presidente.
En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) que se realizó el 29 de marzo pasado, se eligió a Jorge Grimberg, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), como nuevo presidente del organismo. La vicepresidencia seguirá a cargo de Daniel Urcía (FIFRA).
En la asamblea, presidida por José María Romero, subsecretario de Ganadería de la Nación, también se aprobó la memoria, balance y plan anual operativo.
"Tenemos muchos proyectos para llevar a cabo", aseguró Grimberg después de agradecer a las entidades por su elección. Y agregó: "vamos a fortalecer la presencia de la carne argentina en mercados estratégicos como China, Europa y los Estados Unidos, pero sin descuidar el mercado interno, que es nuestro principal cliente".
Al respecto, aseguró que "pese a la crisis económica vamos a trabajar fuertemente para posicionar la carne vacuna como un alimento indispensable para la salud, muy especialmente entre los más jóvenes que son el segmento que presenta el principal desafío para la cadena productiva".
El nuevo Consejo de Representantes del IPCVA quedó conformado de la siguiente forma:
-Presidente: Jorge Grimberg (CRA).
-Vicepresidente: Daniel Urcía (FIFRA).
-Consejeros titulares: Ulises Forte (FAA), Felipe Tavernier (Coninagro), Carlos Odriozola (SRA), Mario Ravettino (Consorcio ABC) Ángel Vitale (CADIF), José María Romero (Secretaría de Agricultura de la Nación).
-Consejeros Suplentes: Martín Rapetti (CRA), Martín Spada (FAA), Georges Breitschmitt (Coninagro), Luis Ángel Rossi (SRA), Alberto Gorleri (Consorcio ABC), Antonio D'Angelo (FIFRA), Germán Berardi (CADIF) y Rodolfo Acerbi (Secretaría de Agricultura de la Nación).
Grimberg es médico veterinario (UNLP), productor ganadero de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, con una extensa trayectoria dentro de las entidades del sector.
Fue presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca (2006-2010), ocupó distintos cargos en la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (1997-actualidad), fue vicepresidente de Carbap (2010-2016), presidente de la Fundación Bahía Blanca-Rosales para la Sanidad Animal (1990-actualidad) y consejero del IPCVA.
El 75% de las exportaciones de carne vacuna argentina actualmente van hacia China que, más allá de los vaivenes de precios, no para de demandar proteínas a medida que cambian los hábitos alimenticios de la población. Esta operatividad en crecimiento permanente puede atribuirse no solo a la calidad de nuestro producto emblema, sino también al encomiable trabajo que realiza desde hace varios años el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, que tuvo una significativa participación en la reciente feria SIAL China.
"Compartir la mesa, darles protagonismo a los vegetales y evitar el desperdicio de alimentos, las tendencias de la gastronomía argentina". Esas son las conclusiones del informe global "Menús del Futuro", realizado por Unilever Food Solutions, del que participaron más de 1600 chefs de 25 países.
Si nos atenemos a la definición de la Real Academia Española, el hummus es una "pasta de garbanzos, típica de la cocina árabe, aderezada generalmente con aceite de oliva, zumo de limón, crema de sésamo y ajo". Sin embargo, hoy existen numerosas variantes, muy ricas, aunque no estén hechas con garbanzos o que se combinan entre esta legumbre y otro vegetal.