EN EL DÍA MUNDIAL DEL QUESO

Queso y vino, Santa Rosa y Bodegas Bianchi

Miércoles, 22 de marzo de 2023

El 27 de marzo es la fecha en que se rinde homenaje a un alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Para darle un toque autóctono a esta edición, Santa Rosa y Bodega Bianchi se unieron para ofrecer la combinación perfecta: queso y vino.

El Día Internacional del Queso es una iniciativa de los franceses, considerados algo así como los campeones mundiales de este alimento tan rico y nutritivo.

Es así que, en Francia, la Association Fromages de Terroirs es una entidad que preserva la identidad cultural y gastronómica de los quesos de este país. Y fue precisamente allí donde nació el Día del Queso, luego extendido a nivel mundial.

Para esta fecha y en el orden local, Santa Rosa y Bodegas Bianchi se unieron para ofrecer una combinación perfecta: Provoleta + Famiglia Bianchi Criolla.

Ni más ni menos que el sabor del auténtico queso hilado argentino de la centenaria quesería Santa Rosa, siempre presente en nuestras parrilladas, acompañado de una cepa que se considera entre las "uvas patrimoniales" de nuestro país.

A celebrar entonces con el maridaje único, con dos clásicos argentinos: la provoleta de Santa Rosa y la uva Criolla vinificada por Bodegas Bianchi.

Más de Alimentos
La carne argentina se lució en China
Alimentos

La carne argentina se lució en China

El 75% de las exportaciones de carne vacuna argentina actualmente van hacia China que, más allá de los vaivenes de precios, no para de demandar proteínas a medida que cambian los hábitos alimenticios de la población. Esta operatividad en crecimiento permanente puede atribuirse no solo a la calidad de nuestro producto emblema, sino también al encomiable trabajo que realiza desde hace varios años el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, que tuvo una significativa participación en la reciente feria SIAL China.
Tendencias de la gastronomía argentina
Alimentos

Tendencias de la gastronomía argentina

"Compartir la mesa, darles protagonismo a los vegetales y evitar el desperdicio de alimentos, las tendencias de la gastronomía argentina". Esas son las conclusiones del informe global "Menús del Futuro", realizado por Unilever Food Solutions, del que participaron más de 1600 chefs de 25 países.
Hummus de lentejas; porotos negros; garbanzos y arvejas
Alimentos

Hummus de lentejas; porotos negros; garbanzos y arvejas


Si nos atenemos a la definición de la Real Academia Española, el hummus es una "pasta de garbanzos, típica de la cocina árabe, aderezada generalmente con aceite de oliva, zumo de limón, crema de sésamo y ajo". Sin embargo, hoy existen numerosas variantes, muy ricas, aunque no estén hechas con garbanzos o que se combinan entre esta legumbre y otro vegetal.