Domaine Bousquet Brut

Burbujas para enamorados

Martes, 14 de febrero de 2023

En febrero, Domaine Bousquet ofrece promociones en su tienda online y en las vinotecas, en las que las burbujas son protagonistas. Además, en San Valentín se podrá disfrutar de un menú especial en el restaurante de la bodega.

Este martes 14 de febrero, Gaia Experience ofrece el Menú Enamorados para San Valentín, una cena de 6 pasos maridados que dará comienzo a partir de la 19.00. El valor es de $ 25.000 por pareja y tiene un 15% de descuento para los residentes en Tupungato. Reservas: +549 2615 09-5346 / gaialodge@domainebousquet.com

Además, para festejar San Valentín con burbujas y brindar con alguien especial, del 8 al 26 de febrero, los espumantes charmat Domaine Bousquet Espumante Brut y Domaine Bousquet Espumante Brut Rosé tendrán un 25% de descuento en el wineshop y la tienda online de la bodega.

La línea de espumantes de Domaine Bousquet se compone de cuatro etiquetas de categoría Brut, dos elaboradas bajo el método tradicional o champenoise y las otras dos de método charmat, blanco y rosado en ambos casos.

En el caso del charmat, se busca un vino de matices primarios en el que la fruta es protagonista, más fresco, jovial y de consumo más rápido.

Domaine Bousquet Espumante Brut, está elaborado con el método Charmat, en base a uvas 75% Chardonnay - 25% Pinot Noir orgánicas, llega fresco a los múltiples brindis en el mismo año de la cosecha. Tiene un precio sugerido de $ 2.699 en vinotecas. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online y vinotecas de las principales plazas del país.

DOMAINE BOUSQUET ESPUMANTE BRUT

Composición Varietal: 75% Chardonnay - 25% Pinot Noir

Viñedos: Viñedos propios en Tupungato, Alto Gualtallary, ubicados a 1.200 metros sobre el nivel del mar. Los vinedos se destacan por una marcada amplitud termica. Es un suelo puramente arenoso, sin presencia de piedras calcareas o grandes. Suelo muy profundo, que le permite alcanzar un gran vigor que protege la expresion de fruta y acidez natural que lo caracteriza.

Método: Charmat

Proceso de elaboración: Cosecha manual con primera fermentacion utilizando levadura seleccionada a una temperatura maxima de 15° C durante 15 dias. La segunda fermentacion se realiza en depositos de acero inoxidable también a 15° C, pero durante unos 30 dias. Este vino conserva la frescura natural de la fruta debido a su proceso y las caracteristicas especificas de las uvas utilizadas. Se destaca el aroma a fruta madura, equilibrado en boca, con un paso fresco y suave.

Alcohol: 12,5% - Acidez: 7,4 - PH: 3,23 - Azúcar Residual: 8,01

Notas de cata: color amarillo verdoso con delicadas burbujas. Aromas a lima y manzana. Fresco y afrutado con una acidez natural crujiente.

Maridaje y servicio: ideal como aperitivo y con platos a base de pescados. Servir a 6° C.

Almacenar en lugar fresco protegido de la luz y de los rayos UV.

Más de Bebidas
Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco
Bebidas

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.