La nueva cerveza artesanal "Muchachos", de El Galpón de Tacuara, es una versión norteamericana del estilo inglés Barley Wine con una gran carga aromática, notas afrutadas en boca, 11 grados de alcohol y un final amargo y lupulado. Ya se puede disfrutar en cualquiera de sus locales.
La cervecería artesanal El Galpón de Tacuara presenta su nueva etiqueta llamada "Muchachos", ideada en homenaje a los campeones de la última Copa del Mundo de la FIFA, tal el canto de la hinchada argentina más escuchado durante el certamen.
La nueva cerveza se inspira en las clásicas Barley Wine inglesas, pero con una vuelta de rosca, al incorporarse técnicas norteamericanas. Ya se puede degustar en todos los bares de la marca, en formato de pinta y media pinta.
Creada por el brewmaster de la fábrica, Gabriel Furnari, esta cerveza se caracteriza por sumar diferentes tipos de lúpulos con trazas frutales que brindan una gran carga aromática. En boca, se perciben notas dulces propias de las maltas utilizadas, una agradable calidez generada por su considerable graduación alcohólica (11 ABV) y un final afrutado y amargo aportado por los lúpulos americanos.
"Elegimos la versión norteamericana del estilo inglés Barley Wine para poder meterle mucho lúpulo frutado a la cerveza, como tanto nos gusta a nosotros. Y, como fue pensada y creada en medio de la emoción de esta apasionante edición del mundial de fútbol, decidimos llamarla Muchachos", señala Furnari.
Agrega que este nuevo estilo marida especialmente con algunas preparaciones del menú de El Galpón de Tacuara.
Algunas sugerencias son el pancho americano con cebolla crocante, bacon y cheddar; la clásica pizza de mozzarella con salsa de tomates, mucho queso y orégano fresco, y la hamburguesa BBQ con doble medallón casero, doble cheddar, bacon, aros de cebolla fritos, bastón de mozzarella y salsa barbacoa.
Una nueva alternativa que se suma al portfolio de esta cervecería reconocida en torneos nacionales e internacionales, gracias a estilos como Irish Red Ale, Porter y su IPA Sanfer.
Direcciones:
San Fernando: Gral. Arias 710, Provincia de Buenos Aires.
Belgrano: Av. Juramento 2781.
Devoto: Av. Francisco Beiró 3410.
Escobar: Colón 517, Belén de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.