El hummus es uno de los platos más tradicionales de la cocina de Medio Oriente. Originalmente se llamaba "humus b'tahini" y, como siempre pasa con las comidas populares, hay numerosas versiones sobre su origen. Es una pasta de garbanzos, tahini (hecho con semillas de sésamo), ajo y limón. También hay otras preparaciones, como el de pimentón de Kyros, que además cuenta con el clásico y otro con oliva.
El hummus está omnipresente en todos los restaurantes de cocina de Medio Oriente, y cada vez los encontramos más en otros tipos de lugares donde el tipo de cocina es variado y no responde precisamente a recetas árabes, israelíes o griegas.
Asimismo, vemos cómo los chefs se han ingeniado para ofrecer versiones distintas, por ejemplo los de remolacha o de arvejas, en lugar de garbanzos que es, de todas formas, el ingrediente principal si hablamos del hummus clásico.
Toda ocasión es buena para compartir el hummus, pero muchos lo han incorporado a las picadas pre o post partidos de la Selección, ya que los horarios han sido bastante atípicos por la diferencia de seis horas con Qatar.
Hace algunos años, en el mercado local solo encontrábamos hummus importado (de Grecia, Israel, etcétera), hasta que aparecieron marcas nacionales como KYROS en sus tres variedades: Clásico, Pimentón y Oliva, en presentaciones de 230 gramos.
KYROS Hummus es una marca que además capta todo tipo de consumidores, ya sea omnívoros, vegetarianos y veganos.
Por otra parte, es un producto a base de pasta de garbanzos apto para celíacos y con certificado AK Kosher. Tampoco requiere cocción y no contiene aditivos.
Para su conservación, debe guardarse en la heladera hasta la fecha de vencimiento. Una vez abierto, deberá ser conservado dentro del pote con la tapa hasta 7 días.
Sus recetas están disponibles en www.kyros.com.ar o en su Instagram @Kyroshummus.
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.