Durante un almuerzo realizado en Cut Restó (Vicente López), se presentó el espumante Rosé Extra Brut de la Bodega Don Manuel Villafañe. Estuvo presente Tomás Machado, dueño y fundador de esta empresa mendocina. La oportunidad también resultó propicia para probar las distintas líneas de vinos que comercializan.
El encuentro fue coordinado por Mariano Fresco, colega y docente del Instituto Gato Dumas, quien dio a conocer las etiquetas más relevantes de la bodega mendocina. A la llegada de los asistentes, se ofrecía la novedad absoluta, un espumoso Rosé Extra Brut, que se incorpora al portfolio de la bodega.
Tomás Machado, fundador y propietario de "Don Manuel Villafañe", aportó información sobre los comienzos de la bodega, así como detalles de la elaboración de los vinos.
Destacó que el vino más reconocido en distintos ámbitos donde la bodega está presente, es el blend de Cabernet Franc y Petit Verdot de la línea Estate, que surgió casi de casualidad cuando tenían ambas cepas fermentando por separado y se decidieron a transformarlas en un blend.
Además, señaló que en sus comienzos el enfoque de la bodega fue netamente exportador, teniendo como principales mercados en un primer momento a los Estados Unidos, Inglaterra y finalmente, China.
Con el paso del tiempo, los vinos comenzaron a comercializarse en nuestro país y hoy las ventas representan el 40% del total producido.
Con referencia a la finca, comentó que está ubicada en Maipú, Mendoza, sobre la Ruta 60. Se trata de 170 hectáreas, en las que se han plantado viñedos a lo largo de los años.
Más allá de ser el escenario de la elaboración de los productos Don Manuel Villafañe, en la finca se han realizado "eventos empresariales y casamientos", señaló Machado.
Finalmente, y con respecto al enoturismo, dijo que tienen el proyecto de abrirse al turismo en febrero de 2023 en forma más activa, ya que actualmente solo se puede visitar la bodega de lunes a viernes, con reserva previa.
Quedó dicho que la gran novedad de la reunión, fue el espumante Rosé Extra Brut, elaborado con uvasChardonnay (60%) y Pinot Noir (40%), provenientes de viñedos propios que tiene la bodega.
Los vinos que se podían degustar fueron los varietales de Malbec y Cabernet Franc de la línea Reserva; el Chardonnay de la línea Estate; IV Centenario; para concluir con el blend de Cabernet Franc (80%) y Petit Verdot (20%).
Lavazza, la reconocida marca italiana de café con más de 125 años de trayectoria, lanza en Argentina su nueva cápsula de aluminio Qualità Rossa, una variedad que combina el blend italiano con la comodidad del formato compatible con máquinas Nespresso® de uso doméstico.
La Bodega Antropo Wines junto al hotel Altos de La Viña anuncian la primera producción local de espumante en Jujuy. En esta provincia, el desarrollo de la industria vitivinícola está estrechamente ligado al turismo y al posicionamiento del destino. Este crecimiento se ve reflejado en este hecho histórico para la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se elaboraron los primeros vinos espumantes comerciales con el método tradicional francés "champenoise".
La cepa Albariño, presente en el país desde 2004, celebra en agosto su día a nivel mundial. Si bien está poco presente en nuestro país, esta variedad originaria de Galicia, encuentra en la Costa Atlántica un ejemplar único, el de Trapiche Costa & Pampa.