Garnacha y GSM

Pequeñas Fermentaciones de Bodega El Porvenir

Jueves, 10 de noviembre de 2022

La línea Pequeñas Fermentaciones de la Bodega El Porvenir, crece sumando dos nuevos exponentes de una visión distinta de Cafayate: Garnacha 2022 y GSM 2022.

Pequeñas Fermentaciones concreta la visión de Lucía Romero -directora de la bodega- quien, en su afán de dar a conocer nuevas expresiones de Cafayate, sumó al portfolio de la bodega una línea joven de vinos que, en el año 2019, había lanzado al mercado con los dos primeros ejemplares: Pequeñas Fermentaciones Naranjo - elaborado con Torrontés y Moscatel Rosado-, y Pequeñas Fermentaciones Bonarda.

Luego, en el año 2020, vieron la luz Pequeñas Fermentaciones Marssanne-Roussanne -un corte de variedades blancas típico de la zona francesa del norte del Ródano-. y Pequeñas Fermentaciones Chardonnay-Semillón.

Pequeñas Fermentaciones Garnacha 2022 es un vino 100% varietal, elaborado con uvas provenientes de nuevos viñedos plantados en la Finca Piedramonte. El equipo de enología de la bodega eligió fermentar este vino con levaduras nativas, con un 25% de racimo entero para potenciar la frescura y a través de una maceración carbónica. La fermentación de este vino finalizó sin pieles para conservar su expresión frutal y frescura.

Los vinos de la línea de Pequeñas Fermentaciones rompen un poco el esquema tradicional de la elaboración de vinos, ya sea por técnicas o por variedades de Cafayate.

"Cuando hablamos de Garnacha - variedad muy radicada en el Priorato de España o en el sur de Francia -, quisimos hacer un vino descontracturado con maceración carbónica, para beberlo fresco y acompañarlo ya sea con una pizza, hamburguesas o una picada", señala el enólogo Francisco "Paco" Puga.

Y agrega: "rompiendo los esquemas tradicionales de tener que destapar un vino y tener que hacer todo un ritual para poder beberlo".

"Pequeñas Fermentaciones GSM 2022 se trata del primer ejemplar de este corte típico francés en toda la región del NOA, y creemos ser el primer productor en elaborar Mouvèdre en la región" afirman en la bodega.

El vino presenta un corte elaborado con las variedades Garnacha y Mouvèdre provenientes de la Finca Piedramonte, las cuales cofermentan en tanques y luego se agrega el Syrah de la Finca Río Seco, el cual tuvo una crianza de 6 meses en barrica de roble francés.

"El GSM es un vino más maduro, acá hacemos una exploración para ver cómo se comportan esas variedades, pero además para ver cómo lo hace el blend GSM en sí, el cual no existía en el Norte Argentino hasta ahora" afirma "Paco" Puga.

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.