Garnacha y GSM

Pequeñas Fermentaciones de Bodega El Porvenir

Jueves, 10 de noviembre de 2022

La línea Pequeñas Fermentaciones de la Bodega El Porvenir, crece sumando dos nuevos exponentes de una visión distinta de Cafayate: Garnacha 2022 y GSM 2022.

Pequeñas Fermentaciones concreta la visión de Lucía Romero -directora de la bodega- quien, en su afán de dar a conocer nuevas expresiones de Cafayate, sumó al portfolio de la bodega una línea joven de vinos que, en el año 2019, había lanzado al mercado con los dos primeros ejemplares: Pequeñas Fermentaciones Naranjo - elaborado con Torrontés y Moscatel Rosado-, y Pequeñas Fermentaciones Bonarda.

Luego, en el año 2020, vieron la luz Pequeñas Fermentaciones Marssanne-Roussanne -un corte de variedades blancas típico de la zona francesa del norte del Ródano-. y Pequeñas Fermentaciones Chardonnay-Semillón.

Pequeñas Fermentaciones Garnacha 2022 es un vino 100% varietal, elaborado con uvas provenientes de nuevos viñedos plantados en la Finca Piedramonte. El equipo de enología de la bodega eligió fermentar este vino con levaduras nativas, con un 25% de racimo entero para potenciar la frescura y a través de una maceración carbónica. La fermentación de este vino finalizó sin pieles para conservar su expresión frutal y frescura.

Los vinos de la línea de Pequeñas Fermentaciones rompen un poco el esquema tradicional de la elaboración de vinos, ya sea por técnicas o por variedades de Cafayate.

"Cuando hablamos de Garnacha - variedad muy radicada en el Priorato de España o en el sur de Francia -, quisimos hacer un vino descontracturado con maceración carbónica, para beberlo fresco y acompañarlo ya sea con una pizza, hamburguesas o una picada", señala el enólogo Francisco "Paco" Puga.

Y agrega: "rompiendo los esquemas tradicionales de tener que destapar un vino y tener que hacer todo un ritual para poder beberlo".

"Pequeñas Fermentaciones GSM 2022 se trata del primer ejemplar de este corte típico francés en toda la región del NOA, y creemos ser el primer productor en elaborar Mouvèdre en la región" afirman en la bodega.

El vino presenta un corte elaborado con las variedades Garnacha y Mouvèdre provenientes de la Finca Piedramonte, las cuales cofermentan en tanques y luego se agrega el Syrah de la Finca Río Seco, el cual tuvo una crianza de 6 meses en barrica de roble francés.

"El GSM es un vino más maduro, acá hacemos una exploración para ver cómo se comportan esas variedades, pero además para ver cómo lo hace el blend GSM en sí, el cual no existía en el Norte Argentino hasta ahora" afirma "Paco" Puga.

Más de Bebidas
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.

Burbujas, de Mendoza a Neuquén
Bebidas

Burbujas, de Mendoza a Neuquén

Cada cuarto viernes de octubre, la Argentina levanta sus copas para celebrar el Día del Espumoso, una fecha que homenajea a una de las expresiones más refinadas de su vitivinicultura.

Kaiken celebra el Champagne Day
Bebidas

Kaiken celebra el Champagne Day

Bodega Kaiken presenta la nueva imagen de sus espumosos Kaiken Brut y Kaiken Brut Rosé, elaborados bajo el método tradicional francés desde el corazón del Valle de Uco. Tradición francesa y terroir argentino.