Destacada cocina de Jazmín Marturet

MN Santa Inés, un oasis en la Isla de la Paternal

Viernes, 4 de noviembre de 2022

MN Santa Inés es una rara avis en la gastronomía porteña. Ubicado en un barrio poco y nada abundante en restaurantes, abre solo al mediodía y ofrece una cocina que se sale del molde. Con cada nueva visita, incrementa su caudal de fanáticos por su excelente relación precio calidad.

MN Santa Inés, además de la excelente cocina que lleva adelante Jazmín Marturet, tiene la particularidad en mi caso de ser un lugar muy cómodo. Puedo ir caminando desde mi casa ya que, atravesar la zona del Cementerio de la Chacarita del lado de Av. Del Campo y llegar a la Isla de la Paternal me hace acordar al Buenos Aires de cuando yo era chico.

Jazmín cambia el menú con cada luna, así que de la carta nueva no habíamos probado nada. Optamos por las empanadas fritas de mar que vienen con langostinos, mejillones, calamares, salsa roja, alioli y cornalitos. Perfecta la fritura y en lo personal me encantó como vienen los cornalitos aparte con la salsa roja y el alioli.

Luego probamos el rendan con arroz de remolacha, básicamente una receta malaya clásica en su versión, con tamarindo y leche de coco, y picante como debe ser.

Luego "Chas Chas Ensalada Siamesa", el plato más logrado de todos los que probamos esta vez. En este caso funcionó mucho la memoria emotiva, ya que me devolvió al Sudeste asiático, más a Vietnam que a Siam.

Excelente el "Chancho Rancho", una suerte de taco pastor - cochinilla pibil modificado, pero con todos los elementos originales incluyendo las tortillas.

No nos quedaba lugar para el postre, nos quedamos con las ganas. Había peras y queso azul; pavlova, y la enigmática "Sofía Inés".

La variación permanente de la carta, hace que queramos visitar Santa Inés por lo menos tres o cuatro veces al mes. Llevo ya más de seis meses asistiendo a este lugar, y siempre sigue presente esta facultad de la "restauración" que para uno es tan importante.

Indefectiblemente salgo contento de Santa Inés y no tengo dudas de que esa "sensación" es un activo que produce la sala, el servicio (que, si bien es un poco desordenado, resulta muy hospitalario) y, por supuesto, una cocina potente que no le tiene miedo al picante ni a las especias.

MN Santa Inés - Ávalos 360 La Isla de la Paternal - Teléfono: 011 5848 6888. Horarios: martes a viernes de 12.30 a 15.00; sábados y domingos de 12.30 a 15.30. Instagram: @mnsantaines


Más de Gastronomía
Son Cava
Gastronomía

Son Cava

Somos Cava es el más reciente emprendimiento de la dupla Gaby Vinocur y Pablo Colina, un bar de vinos ubicado en Chacarita que entra en la categoría de sui generis por la particular concepción de su propuesta. Hay, además, ricos platitos para acompañar y la relación precio calidad resulta óptima.
Rosell Boher en L´Atelier
Gastronomía

Rosell Boher en L´Atelier

El martes 23 de septiembre, a las 20:30, Cavas Rosell Boher estará con sus vinos y espumosos en L´Atelier Bistró, para ofrecer un menú de 5 pasos por única noche.
Abrió el segundo local de La Pescadería
Gastronomía

Abrió el segundo local de La Pescadería

De la mano de los chefs Charly Díaz y Jhon Cifuentes, el flamante espacio reafirma una propuesta de cocina de mar y sushi nikkei, pescados a las brasas de quebracho colorado y creaciones con sello propio.