Son un espumoso de la línea Traful, un rosé Casona López, un nuevo blanco Chateau Vieux, y Rivas, la nueva marca de la bodega que rinde homenaje a la madre del fundador de la bodega.
Innovación, aunque respetando su estilo histórico. Diversificación, pensando en todos los consumidores. Crecer en variedad. Mantener la relación precio calidad inalterable. Todas estas virtudes son exhibidas por Bodegas López, que en los últimos tiempos ha demostrado su predisposición a adaptarse a los nuevos tiempos, sin cambiar su esencia centenaria.
En las últimas degustaciones "López de Punta a Punta", que tuvieron lugar en Buenos Aires y Mar del Plata el pasado mes de octubre, se conocieron cuatro nuevos lanzamientos. Se agranda la familia y éstos son los nuevos "hijos":
Traful Extra Brut
La marca Traful suma a la línea un nuevo espumante extra brut. Desde la bodega, señalan que "se trata de un vino joven, fresco y frutado; ideal para compartir entre amigos y muy recomendado para utilizar en cócteles". Un producto que responde a consumidores con menos posibilidades de acceder a la alta gama. Pero eso sí, con inobjetable relación precio calidad.
Se agranda la línea Casona López
Luego de su fuerte cambio de imagen, Casona López incorpora un nuevo vino rosado 100% Malbec de Agrelo, primera zona. Una incorporación valiosa en materia de rosados, de precio accesible y muy buena calidad.
Chateau Vieux lanza un nuevo vino blanco
Otra de las líneas históricas de la bodega, incorporó un nuevo Chardonnay Gran Reserva. Se suma así a la línea Chateau Vieux, hasta ahora compuesta por el clásico blend tinto, un Malbec y un Chardonnay sin madera. Se trata de una partida limitada de 5.000 botellas, que pasa 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.
Rivas, la nueva marca de Bodegas López
Se trata de un Malbec con 8 meses en toneles de roble de 5.000 litros, que se puede adquirir en restaurantes y vinotecas.
La historia se remonta seis generaciones atrás, a Fernanda Rivas, la madre del fundador de la bodega. "Ella fue una mujer de mucha fortaleza y templanza. Educó a sus hijos en tiempos de guerra y hambruna en Europa, y les dio alas para que fueran libres y emigraran hacia otros países en búsqueda de un mejor futuro. Su visión y generosidad marcaron a sus hijos de un modo tan poderoso que años más tarde, y a más de 10.000 km de su hogar, dieron origen a una de las mejores bodegas de la Argentina".
Sin dudas, otra opción de excelente relación precio calidad, como nos tiene acostumbrados esta bodega mendocina.
El jueves 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una fecha que busca homenajear a la "reina de las uvas blancas" y que se convierte en la ocasión perfecta para descubrir o redescubrir esta cepa noble y versátil. Bodega del Fin del Mundo propone brindar con Fin del Mundo Reserva Chardonnay y FIN Single Vineyard Chardonnay.
El próximo jueves 22 de mayo, a las 19:00, Orno propone una degustación de tres variedades de la etiqueta Johnnie Walker y otras tantas tapas para acompañar.
Hoy, 17 de mayo, es el Día del Pinot Grigio, una cepa que nació como una mutación genética natural del Pinot Noir. Es originaria de la Borgoña (Francia), pero el norte de Italia y Alsacia son los lugares donde se cultiva mayormente. En nuestro país, lamentablemente no está tan difundida como quisiéramos, pero destacamos dos vinos de la Bodega Argento con muy buena relación precio calidad.