Innovación y tradición

Cuatro nuevos lanzamientos en Bodegas López

Jueves, 3 de noviembre de 2022

Son un espumoso de la línea Traful, un rosé Casona López, un nuevo blanco Chateau Vieux, y Rivas, la nueva marca de la bodega que rinde homenaje a la madre del fundador de la bodega.

Innovación, aunque respetando su estilo histórico. Diversificación, pensando en todos los consumidores. Crecer en variedad. Mantener la relación precio calidad inalterable. Todas estas virtudes son exhibidas por Bodegas López, que en los últimos tiempos ha demostrado su predisposición a adaptarse a los nuevos tiempos, sin cambiar su esencia centenaria.

En las últimas degustaciones "López de Punta a Punta", que tuvieron lugar en Buenos Aires y Mar del Plata el pasado mes de octubre, se conocieron cuatro nuevos lanzamientos. Se agranda la familia y éstos son los nuevos "hijos":

Traful Extra Brut

La marca Traful suma a la línea un nuevo espumante extra brut. Desde la bodega, señalan que "se trata de un vino joven, fresco y frutado; ideal para compartir entre amigos y muy recomendado para utilizar en cócteles". Un producto que responde a consumidores con menos posibilidades de acceder a la alta gama. Pero eso sí, con inobjetable relación precio calidad.

Se agranda la línea Casona López

Luego de su fuerte cambio de imagen, Casona López incorpora un nuevo vino rosado 100% Malbec de Agrelo, primera zona. Una incorporación valiosa en materia de rosados, de precio accesible y muy buena calidad.

Chateau Vieux lanza un nuevo vino blanco

Otra de las líneas históricas de la bodega, incorporó un nuevo Chardonnay Gran Reserva. Se suma así a la línea Chateau Vieux, hasta ahora compuesta por el clásico blend tinto, un Malbec y un Chardonnay sin madera. Se trata de una partida limitada de 5.000 botellas, que pasa 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.

Rivas, la nueva marca de Bodegas López

Se trata de un Malbec con 8 meses en toneles de roble de 5.000 litros, que se puede adquirir en restaurantes y vinotecas.

La historia se remonta seis generaciones atrás, a Fernanda Rivas, la madre del fundador de la bodega. "Ella fue una mujer de mucha fortaleza y templanza. Educó a sus hijos en tiempos de guerra y hambruna en Europa, y les dio alas para que fueran libres y emigraran hacia otros países en búsqueda de un mejor futuro. Su visión y generosidad marcaron a sus hijos de un modo tan poderoso que años más tarde, y a más de 10.000 km de su hogar, dieron origen a una de las mejores bodegas de la Argentina".

Sin dudas, otra opción de excelente relación precio calidad, como nos tiene acostumbrados esta bodega mendocina.

Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.