De "chica" no tiene nada

La Criolla de Bianchi

Martes, 1 de noviembre de 2022

La bodega familiar nacida en San Rafael, presentó un nuevo varietal dentro de su línea Famiglia Bianchi. Se trata de la Criolla Chica, una interesante cepa de las llamadas "uvas patrimoniales" que, vinificada con dedicación, tecnología y conocimiento, permite elaborar vinos originales que hablan de nuestra identidad.

La Criolla es, sin dudas, un símbolo de argentinidad. Y, en esa búsqueda de las raíces, se han recuperado vides antiguas en fincas con gran peso histórico, en pos de dar vida a vinos patrimoniales que reflejan nuestros orígenes.

Para elaborar esta Criolla, conocida mundialmente como Listán Prieto, el equipo enológico buscó reflejar la riqueza del terruño sanrafaelino, para crear un vino amable, equilibrado, pero a la vez con cierta rusticidad propia del varietal.

"Esta tendencia a revalorizar las uvas patrimoniales es regional: en Chile se la llama Uva País y en los EE. EEU. Mission Grapes y así, como en la Argentina, se están vinificando con un nuevo criterio y una visión de terroir y de origen", señala Rafael Calderón, gerente general de Bodegas Bianchi.

Hallada en antiguas fincas de San Rafael, Mendoza, esta variedad forma parte de las llamadas uvas Criollas o "Patrimoniales", creadas por el entrecruzamiento de cepajes en el suelo americano.

Con uvas especialmente seleccionadas, procedentes de antiguos viñedos de Cuadro Nacional en el oasis sur de la provincia, el equipo enológico dirigido por Silvio Alberto, creó un vino 100% varietal que se presenta vibrante y con mucha tipicidad.

Es en este oasis sur, una de las regiones más conocidas de la vitivinicultura mendocina, donde la familia Bianchi ha sido pionera en el desarrollo de uvas de calidad y en el manejo sustentable de los procesos.

Famiglia Bianchi Criolla "se destaca por su color rojo rubí medianamente intenso". 

Ofrece "aromas frescos con cierta madurez, sutiles notas a frutos rojos frescos, cereza, frutilla y dejos florales, y un final terroso característico de esta variedad".

"De entrada dulce en boca, es un vino de estructura ligera, equilibrado, fresco, con taninos sutiles, fácil de beber, con un final de boca en donde se conjugan los aromas y su frescura".

Famiglia Bianchi Criolla está disponible a un precio sugerido de $ 2.030 la botella. Puede adquirirse con importantes beneficios en la tienda online: www.bodegasbianchi.com.ar, por caja de 6 unidades para todo el país y con envío sin cargo. También está disponible en el showroom de la bodega en Mendoza y en un exclusivo circuito de restaurantes y vinotecas de AMBA e interior del país.

Formada también por Malbec, Malbec Orgánico, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Viognier, un Corte Único y White Blend, Red Blend y un Rosé, esta línea de vinos se destaca por su excelente relación precio calidad.

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.