Para completar el portfolio de la bodega, Grazie Mille presentó su primer vino espumoso (Brut Nature), elaborado bajo el método tradicional con uvas Pinot Noir, Semillón y Chardonnay provenientes de La Consulta, en el Valle de Uco.
Grazie Mille nació en Altamira, La Consulta, Valle de Uco, como parte del sueño de dos amigos: Fernando Spigatin y Leandro Rodríguez. El proyecto se inició en medio de la pandemia en un momento histórico único, donde iniciativas de este tipo parecían una utopía.
El enólogo, Fernando Spigatin, proviene de familia de viticultores. Para él "todo gran vino nace en el viñedo", por eso custodia cada detalle de las vides y todo el proceso natural de elaboración de los vinos. Leandro Rodríguez,empresario, es quien aporta todos sus conocimientos empresariales para abrirle caminos sólidos al proyecto.
La bodega presentó días pasados su primer vino espumoso. Es un blend de Pinot noir (50%), Semillón (40%) y Chardonnay (10%) .
Según las notas de cata aportadas por el enólogo, exhibe "un color rosa claro, con destellos dorados". Y ofrece "delicados aromas de frutos secos y miel junto a notas florales y frutales, revela matices de pan tostado, y en boca es de paladar untuoso, ligeramente seco y pleno, de fina acidez, persistente frescura y sofisticado bouquet".
En su elaboración, se obtiene el vino base de forma tradicional en bodega por el proceso de fermentación y maceración a temperaturas controladas.
Con este vino base de cada variedad, se ensayan diferentes cortes y, finalmente, se elige el que se embotella, al que se le agrega la levadura y el licor de tiraje.
Las botellas son tapadas con tapa corona y se dejan en reposo durante 18 meses, tiempo en el cual se produce la segunda fermentación directamente en botella, base del "método tradicional" de elaboración.
Datos Analíticos:
Alcohol 12.30%
Azúcares residuales 6,30 g/l
Acidez total 5,80 g/l
Envase 750 ml
Temperatura sugerida de servicio: 5 °C.
Este producto forma parte de la línea Pasión, y tiene un precio sugerido de $ 3.600.
La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.