RECETAS

Marshmallows, cómo hacerlos en casa

Viernes, 16 de septiembre de 2022

Santiago Palma, chef del Restaurante Nina Los Fuegos, de City Bell, nos acerca esta receta que preparó en coautoría con Ailén de Baños y Rocío Solano.

Los marshmallows son las golosinas por excelencia en el mundo anglosajón, sobre todo en los Estados Unidos, donde se consumen asados o tostados.

En otros lugares, también se acompañan con chocolate o café, y también sirven para cubrir boniatos asados o para hacer helados.

INGREDIENTES

Gelatina sin sabor, 25 gramos

Jugo de pomelo 115 cc

Azúcar 370 gramos

Glucosa 170 gramos 

Miel pura 80 gramos

Agua 85 cc

Azúcar impalpable de pomelo 50 gramos

Almidón de maíz 50 gramos

Pomelo a vivo


PREPARACIÓN

Hidratar la gelatina con el jugo de pomelo

Mezclar azúcar, glucosa, miel y el agua y cocinar a 122 grados centígrados. Retirar del fuego y enfriar a 100 grados

Colocar la gelatina hidratada junto con el almíbar y batir 8 minutos a alta velocidad.

Pelar 2 pomelos y retirar la parte blanca interior. Deshidratar en horno bien bajo.

Triturar en licuadora el azúcar impalpable y las pieles deshidratadas para conseguir azúcar de pomelo. Mezclar con el almidón de maíz y tamizar sobre una placa con un silpat o papel manteca.

Volcar la preparación anterior sobre el azúcar impalpable. Dejar afirmar y espolvorear por encima con más azúcar impalpable.

Conservar al abrigo de la humedad.

Porcionar.

Conservar en freezer (no va a congelar por el alto contenido de azúcar).

Previo a servir, espolvorear nuevamente y quemar con soplete, lo que no genera frío en el interior y bruleado por fuera. 

Servir con gajo de pomelo fresco y gelatina de pomelo.

Más de Recetas
En la Semana del Dulce de Leche
Recetas

En la Semana del Dulce de Leche

El dulce de leche es un producto infaltable en la mesa de los argentinos. Por eso, Milkaut, la marca de lácteos nacida en Franck -en el corazón de la cuenca lechera santafesina- junto con la nueva submarca "La Cremería", proponen celebrar su Semana recreando y reversionando las recetas más tradicionales de nuestra cultura.

 Milanesa de boga con ensalada
Recetas

Milanesa de boga con ensalada

Una versión distinta de la milanesa, con pescado de río y en este caso de boga. La receta la ofrece Lucio Marini, chef propietario de Fortis, su restaurante de la ciudad de Santa Fe.
De Micaela Najmanovich para maridar con Cinzano
Recetas

De Micaela Najmanovich para maridar con Cinzano


La chef del Restaurante Anafe propone tres recetas: Hongos donde su textura y consistencia se equilibra e integra con el cuerpo y la concentración de Cinzano Segundo. Charcutería, mortadela y cordero, un maridaje por afinidad 100%. La mortadela, gracias a su carnosidad, armoniza el costado amargo del vermut y potencia la parte frutada aportada por el Malbec. Y Boquerones, anchoas y pesca blanca (la salinidad de los productos de mar genera un maridaje por contraste aportando frescura a la combinación).