Envase en lata con nueva imagen

Marló Dulce esperando el calorcito

Lunes, 5 de septiembre de 2022

Se acerca la temporada primaveral y para ello, los vinos en lata son una opción muy válida para quien está disfrutando al aire libre. Marló Dulce es la propuesta de Bodegas Bianchi, que viene en latas de 269 mililitros.

Marló Dulce se caracteriza por su envase práctico, fácil de transportar, que se enfría más rápido y es adaptable a distintos momentos del día, En sintonía con la nueva tendencia de las bodegas, que están incursionando en las latas y, por el momento, con mayor predominio de vinos dulces.

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en 2021 las latas tuvieron un aumento del 77% en la categoría de envases, por lo que se trata del rubro con mayor crecimiento, al tiempo que la venta de vino en este formato sumó 2.539.000 litros el año pasado.

El motor de este cambio, tiene que ver con los hábitos de consumo de las nuevas generaciones: la lata es más liviana que el vidrio, tarda menos en enfriarse, resiste mejor los golpes y es fácil de transportar lo que asegura un consumo más espontáneo.

El resultado es conveniente ya que, por un monto significativamente menor a una botella, se puede disfrutar del vino ya listo para servir y sin necesidad de guardar lo que no se ha bebido para otro momento.

Marló está elaborado como un corte de uvas Torrontés y Sauvignon Blanc. Producido en San Rafael, Mendoza, es un vino con un dulzor amable y aromas frutales y florales de gran intensidad, típico de los varietales que lo componen.

Presentación: pack x 6 unidades de 269 ml. Envase 100 % reciclable. Precio sugerido al público: $ 269. Disponible en la tienda online: www.bodegasbianchi.com.ar

Para saber más: @marlodulce

Más de Bebidas
Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco
Bebidas

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.