Una guía que ilustra y recomienda

Vocación por el Vino

Miércoles, 3 de agosto de 2022

La Guía "Los Buenos Vinos Argentinos" que publica la periodista Elisabeth Checa, cumple 15 años. Cuenta, nuevamente, con la colaboración de Fabricio Portelli.

"Los Buenos Vinos Argentinos" es una publicación que refleja las tendencias, evolución y recorrido de la vitivinicultura argentina a través de la mirada de la colega Elisabeth Checa, que en su 15° edición cuenta nuevametne con el aporte del sommelier y comunicador del vino Fabricio Portelli.

Explica la autora que esta obra no tiene puntajes, sino apreciaciones y sugerencias. Es una guía práctica, una herramienta de compra para orientar la búsqueda del consumidor y consultar qué vino beber en distintas ocasiones y combinarlo con diferentes comidas.

Además, "Los Buenos Vinos Argentinos" es un trabajo editorial que ofrece a los lectores información instructiva sobre el mundo del vino y las últimas tendencias a través de notas escritas por la autora, colaboradores y referentes de la industria invitados.

Para esta edición se seleccionaron 568 vinos, entre más de 655 etiquetas de unas 105 bodegas, Por otra parte, la sección de espumosos recomienda 44 etiquetas sobre un total de 58 degustados.

"Los Buenos Vinos Argentinos" es editada por Vocación, también responsable de la Revista Teatro Colón y de libros como el de Renata Schussheim, "Epifanía", ganador del Premio Mejor Libro de Arte 2006, y la última novela publicada de Miguel Brascó, "El Prisionero".

La obra tiene un total de 272 páginas. Su precio es de $ 3.900 y está disponible en librerías de las principales ciudades del país o a través de www.buscalibre.com.ar. También se encuentra en formato eBook en Google Play Libros y su precio es de $ 1.950.

Más de Bebidas
2 Pinot Grigio bien "Argentos"
Bebidas

2 Pinot Grigio bien "Argentos"

Hoy, 17 de mayo, es el Día del Pinot Grigio, una cepa que nació como una mutación genética natural del Pinot Noir. Es originaria de la Borgoña (Francia), pero el norte de Italia y Alsacia son los lugares donde se cultiva mayormente. En nuestro país, lamentablemente no está tan difundida como quisiéramos, pero destacamos dos vinos de la Bodega Argento con muy buena relación precio calidad.
Habemus Marantiqua
Bebidas

Habemus Marantiqua

Finalmente, el misterio quedó develado. Sabíamos que el Grupo Peñaflor había comprado una bodega y viñedos en San Patricio del Chañar, provincia del Neuquén. Pasó el tiempo y llegó el momento de presentar la primera cosecha (2024) de Marantiqua, tal el nombre elegido y que remite a la expresión en latín que hace referencia ese mar que bañó nuestras tierras hace millones de años.
Una cerveza bien argentina
Bebidas

Una cerveza bien argentina

Rabieta lanza su edición especial de Lager Patria, una cerveza que desde su aroma hasta el sabor evoca un sentido de orgullo y pertenencia argentina que nos invita a brindar por nuestras raíces. Se podrá conseguir en todos sus bares desde mayo.