Una guía que ilustra y recomienda

Vocación por el Vino

Miércoles, 3 de agosto de 2022

La Guía "Los Buenos Vinos Argentinos" que publica la periodista Elisabeth Checa, cumple 15 años. Cuenta, nuevamente, con la colaboración de Fabricio Portelli.

"Los Buenos Vinos Argentinos" es una publicación que refleja las tendencias, evolución y recorrido de la vitivinicultura argentina a través de la mirada de la colega Elisabeth Checa, que en su 15° edición cuenta nuevametne con el aporte del sommelier y comunicador del vino Fabricio Portelli.

Explica la autora que esta obra no tiene puntajes, sino apreciaciones y sugerencias. Es una guía práctica, una herramienta de compra para orientar la búsqueda del consumidor y consultar qué vino beber en distintas ocasiones y combinarlo con diferentes comidas.

Además, "Los Buenos Vinos Argentinos" es un trabajo editorial que ofrece a los lectores información instructiva sobre el mundo del vino y las últimas tendencias a través de notas escritas por la autora, colaboradores y referentes de la industria invitados.

Para esta edición se seleccionaron 568 vinos, entre más de 655 etiquetas de unas 105 bodegas, Por otra parte, la sección de espumosos recomienda 44 etiquetas sobre un total de 58 degustados.

"Los Buenos Vinos Argentinos" es editada por Vocación, también responsable de la Revista Teatro Colón y de libros como el de Renata Schussheim, "Epifanía", ganador del Premio Mejor Libro de Arte 2006, y la última novela publicada de Miguel Brascó, "El Prisionero".

La obra tiene un total de 272 páginas. Su precio es de $ 3.900 y está disponible en librerías de las principales ciudades del país o a través de www.buscalibre.com.ar. También se encuentra en formato eBook en Google Play Libros y su precio es de $ 1.950.

Más de Bebidas
Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco
Bebidas

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.