Bodega Puna está ubicada a unos 6 kilómetros de la localidad de Cachi, en la provincia de Salta. Y viene creciendo desde el año 2017 con su portfolio de vinos que incluye varietales de Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Tempranillo y Torrontés.
La frontera vitivinícola se ha extendido en nuestro país de una manera asombrosa. Y el NOA es una de las regiones que sorprende con sus vinos de altura, donde se siguen incorporando bodegas en lugares que casi no contaban con viñedos.
Uno de los ejemplos es Cachi, en la provincia de Salta, donde la Bodega Puna posee viñedos de casi 15 años, ubicados a una altitud de 2.600 metros sobre el nivel del mar.
En una reciente presentación a la prensa, presentaron sus vinos Torrontés, Puna Malbec, Puna Reserva Malbec y Puna Gran Reserva Malbec. La altura, el clima, la amplitud térmica, el potente sol y la tierra, hacen que estos vinos tengan características únicas.
Su enólogo Luis Asmet es el hacedor de los vinos. Pero detrás de todo esto, Puna cuenta con el asesoramiento de María Isabel Mijares García Pelayo, poseedora de una larga trayectoria e historia de vida.
A Isabel la conocimos por primera vez cuando participaba como jurado del Concurso de Vinos Bruxelles, que en su versión local organizaba el colega Gustavo Choren.
Mijares nació en Mérida, en el año 1942. En 1982, se convirtió en la primera mujer en presidir un Consejo Regulador del Vino (la Denominación de Origen del Vino en Ciudad Real). Está al frente del equipo TEAM, que elabora anualmente la Guía Repsol de vinos.
Mijares habló de los vinos de Puna, pero también enriqueció la charla con su visión particular de la vitivinicultura en estos tiempos de cambios, sobre todo en la comunicación.
Más información:
La Bodega Puna cuenta con diferentes servicios disponibles para el enoturismo.
. Atención amplia de 10 a 18
. Visitas guiadas gratuitas
. Almuerzo a la carta o menú con vinos
. Carta de té
. Puna Wine Bar, frente a la plaza en Cachi. Horarios: domingos a miércoles de 9.00 a 18.30, y de jueves a sábados, de 9.00 a 2 AM.
Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.