Tanta, cocina de madres y abuelas

Recuerdos de la infancia

Lunes, 30 de mayo de 2022

Tanta Argentina, el restaurante que lleva la firma del chef peruano Gastón Acurio, modificó sustancialmente su carta a tono con la temporada fría que ya estamos atravesando. Con nuevo chef, el concepto sigue siendo el de siempre: comida casera, "la que han preparado nuestras madres y abuelas toda la vida", al decir del propio creador del producto.

Tanta - Esmeralda 938 y Paraguay - Abierto de lunes a domingos de 12 a 00 AM - Principales tarjetas. Instagram: tanta_argentina

Tipo de Cocina: Peruana

Barrio: Microcentro

Precio: $$$

Tanta by Gastón Acurio es pasión de multitudes aquí y en todos lados. Desde su apertura local hace cuatro años y unos meses, convoca a un público numeroso y entusiasta que ama la cocina sencilla y casera de los hogares peruanos. Ese concepto que tan bien desarrolló el chef Gastón Acurio, un emblema de su país al que ha logrado convertir en la meca de la gastronomía latinoamericana.

La pandemia ha dado como resultado algunos cambios en las instalaciones, o mejor dicho el agregado de un sector al aire libre, aunque calefaccionado y techado sobre la plazoleta de la Torre Bellini, en la esquina de Esmeralda y Paraguay.

Ya no está la barra de montaditos (que puede volver en cualquier momento), aunque sí podemos ver los postres como antes del Coronavirus.

Otra novedad es que Tanta y La Mar tienen desde hace tres meses chef nuevo: el peruano Guillermo Roque Castro, que reemplaza a su compatriota Gustavo Montestruque, que se instaló en México. Para la puesta a punto también vino al país Anthony Vásquez, el chef que nos hizo descubrir todas las maravillas de nuestro mar, a través de la propuesta de La Mar.  

Tartar Jacky.

Durante las últimas semanas, precisamente Anthony y Guillermo le dieron importante vuelco rotundo a la carta, que hoy exhibe numerosos platos que se incorporaron y que se han sumado a clásicos de la casa que son inamovibles a pedido de los clientes.

Si tuviéramos que definir la cocina de Tanta, bastaría con decir que son los platos que toda la vida se han preparado en las casas de familia, ricos, sencillos y exuberantes en cuanto a contenido. Que, a la sazón, convierten al lugar en un restaurante de excelente relación precio calidad.

Hay entradas peruanas, como el dúo de papas a la huancaína, los tequeños de lomo saltado, las papas rellenas de carne, el cebiche clásico y el tiradito la punta, los anticuchos de corazón, a lo que se deben agregar las tres versiones de causas: limeña de pollo, de atún y la nueva, que probamos, de langostino, palta, huevo y salsa golf.

Los Champi Tanta.

El piqueo ofrece la posibilidad de probar varias opciones si la mesa es numerosa: a menos cuatro personas. Esta forma de compartir va de la mano con el significado de la palabra "Tanta" en lengua quechua aymará: "reunión", "junta".

Reunión de amigos, juntada en familia, comer en buena compañía y probar un poco de todo. Hay una docena de opciones, entre suculentas empanadas de lomo saltado; croquetas de ají de gallina con crema huancaína (que tanto nos gustan) o las de choclo; tacos de maíz con chanchito adobado; wantanes de langostinos; alitas de pollo Lima Bróster; salchipapas "Perú Alemania"; Tanta Wings, y tortilla de papas.

Una "bomba" son los "Huevos Gastón" (revuelto de huevos con mandioca, aceite de achiote, chorizo y pan de masa madre). Pero, esta vez, optamos por una versión particular del tartar, que es una joya de la cocina francesa. En este caso, recreado con el nombre de "Jacky", de cuadril cortado a cuchillo y servido con tostaditas.

Causa de langostinos y salsa golf.

Y agregamos también los "Champis Tanta", jugosos, con ajo, vino blanco y un toque de ají, "con su pancito para mojar".

También disponen de un capítulo de ensaladas y otro de pastas. En este caso, se incorporaron dos alternativas rellenas: "Tortellini Viva el Choclo", de choclo y queso que se acompañan con salsa cremosa de choclo; y los ravioles de asado con su "propio jugo al vino y su cremita de mostaza", sorprendente agregado que le da un toque diferente al plato.

Hay dos opciones más: "Coditos Huancayo Napoli" (con crema a la huancaína y cubiertos de una milanesa de pollo napolitana), y tallarines saltados criollos al wok.

Ravioles de asado, su jugo al vino y cremita de mostaza.

"Los Platos", en tanto, son fácilmente compartibles e ideales para una mesa nutrida. Probamos por recomendación del jefe de cocina una de las nuevas opciones: estofado de res (carrilleras) con echalotes glaseados, champiñones y panceta, más fettuccine a la crema. Es interesante observar cómo, en la cocina peruana, suele ser habitual la combinación entre la carne y la pasta, en un mismo plato.

Por otra parte, cuentan con distintas alternativas de principales para todos los gustos: "Pollo Chicherito" guisado con yuca amarilla y arroz con arvejas; "Pollo Crem de la Crem" con champiñones, cebollitas y zanahorias, acompañado por arroz con arvejas; ají de gallina; "El Pollo de la Infancia" (con ensalada rusa y arroz con arvejas); lomo saltado; "El Aeropuerto de Quinua" (chaufa con pollo y verduras, más tortilla jugosita y salsa de ajo picante); "El Ossobuco de la Abuela" (braseado, con tomates, puré de papas y criolla de palta).

Estofado de res al vino tinto con fettuccine a la crema.

Hay más: un contundente pescado con arroz a la macho (arroz cremoso con fondo de langostinos y verduras, coronado con pesca del día a la plancha, mayonesa de rocoto y criolla clásica); "El Gran Combinado" de arroz con pollo, plátano frito, choclito con ocopa a un lado y papas a la huancaína al otro); arroz ahumadito al wok con adobo de cerdo, chicharrón de panceta, chorizo, choclos, pimientos, col y criolla de rabanito y palta.

Y no falta tampoco la "Tanta Burger", una hamburguesa de 250 gramos con lechuga, tomate, cebolla saltada, queso cheddar, pepinillos y salsa Tanta.

Para el momento dulce, intenso como toda esta comida tan rica y apetitosa, proponen clásicos como el suspiro limeño, la crema volteada, y el bizcocho "tres leches clásico", entre otros. Es cuestión de ir y elegir.

"Huevos Gastón".

Tanta ofrece, además, su barra de cócteles y tragos, sobre todo recomendamos los preparados con pisco (el chilcano es nuestro preferido), pero bien vale la pena dejarse llevar por las sugerencias de los bartenders. De la carta de vinos, optar por blancos y rosados, o también algún Pinot Noir, aunque seguramente el público fanático del Malbec lo elegirá según sus preferencias.

Un restaurante tan bueno en cantidad como calidad, que te deja feliz por la contundencia de sabores, el tamaño de los platos y los precios sumamente accesibles. 

Nota de la Redacción: hay además un local para delivery que comparten La Mar y Tanta en la Zona Norte. Sabores de la Mar y Tanta está en Avenida del Libertador N° 15.274 Acassuso. Teléfono: 3747-0940.

 

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.