Todo cambia, menos el estilo

Petit Montchenot, un pequeño gigante

Martes, 17 de mayo de 2022

El nuevo Petit Montchenot es una novedad dentro del Estilo López: se trata de una cofermentación de Malbec y Cabernet Sauvignon, seleccionados manualmente de los mejores viñedos de la bodega, en Agrelo y Maipú, respectivamente.

La elección de cofermentar es el resultado de múltiples pruebas: "elegimos colocar el Malbec al principio, para que sus hollejos sean los que quedan en contacto permanente con el líquido y que la extracción de Cabernet Sauvignon se produzca sólo por medio de suaves remontajes", explica Juan Pablo Díaz, el enólogo de la bodega.

En cuanto al añejamiento, la especialidad que distingue a Bodegas López, se realizó en foudres de roble francés de 4.000 litros a lo largo de 12 meses, para lograr mayor contacto con madera y alcanzar un estilo más joven.

Petit Montchenot se destaca por su "marcado aroma especiado que recuerda a pimienta negra, cerezas, aceitunas, hierbas, trufa y cuero". El enólogo destaca además que "en la boca, nos presenta una buena estructura característica del Cabernet Sauvignon, de taninos frescos y redondos, y un final largo y suave producto de su correcta evolución". 

La actualidad de Bodegas López

Con este nuevo integrante de la familia de vinos de guarda de 5, 10, 15 y 20 años, López busca la atención de nuevas generaciones de consumidores con una propuesta joven, ambiciosa y renovada. "Estamos atravesando grandes cambios a toda escala y los nuevos lanzamientos, son una expresión de cómo vemos y queremos ser vistos", afirma Ignacio Pasman, quinta generación de la familia bodeguera y gerente de Marketing.

Cabe destacar que la bodega viene realizando grandes cambios en su portfolio desde 2019: el lanzamiento de la línea Traful, el Vasco Viejo Malbec Edición Vintage, la ampliación de la línea Chateau Vieux y el rebranding de marcas como Vasco Viejo, López, el jerez Federico López, los espumantes de la línea Montchenot y la línea de varietales Casona López.  

Asimismo, los lanzamientos de un aceite de oliva virgen extra Frantoio, y un aceto balsámico que forman una tríada junto con el clásico aceite de oliva virgen extra López.


La contraetiqueta

Cabe destacar que la contraetiqueta del vino es una apuesta osada que busca refrescar la línea Montchenot. "Está claro que dará que hablar. Se trata del intercambio entre dos estereotipos de consumidores, vieja escuela y nueva escuela, y representa el diálogo interno de la bodega, que encara grandes proyectos de renovación sin relegar la experiencia que le han dado sus más de cien años".

Precio sugerido de venta: $ 1.900 cada botella.

Más de Bebidas
Un Extra Brut en lata
Bebidas

Un Extra Brut en lata

Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Florale, una cerveza rubia de primavera
Bebidas

Florale, una cerveza rubia de primavera

Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.