DOMAINE BOUSQUET MALBEC ORGÁNICO Y KOSHER

Alavida, un vino ideal para la "Cole"

Miércoles, 20 de abril de 2022

En el mes de abril, Domaine Bousquet, con motivo de las pasadas celebraciones de festividad judía de Pesaj, lanzó Alavida Malbec 2021, el primer vino con certificación orgánica y kosher de la Argentina y uno de los pocos en el mundo en alcanzar este estatus dual infrecuente

"¡Salud! ¡A la vida!", similar al tradicional "L'chaim!" en hebreo, es una invitación al brindis. Y para la colectividad judía, qué mejor que hacerlo con Alavida Malbec, primer vino orgánico y kosher de la Argentina.

Fue elaborado con uvas provenientes de los viñedos propios de Domaine Bousquet ubicados en Alto Gualtallary, a 1.200 m.s.n.m., uno de los de mayor altura de Mendoza.

Dado que durante la vinificación no se añade SO2, la fruta para elaborar este vino debe ser de excelente calidad, con gran concentración y elevada acidez (conservante natural). Rodrigo Serrano Alou, enólogo de Domaine Bousquet, señala que "Alavida tiene toda la tipicidad del Malbec, en el cual van a encontrar fruta negra, un color muy intenso por no tener sulfitos agregados y la zona de Gualtallary de la cual proviene. En boca va a tener una entrada de taninos dulces, pero con un volumen y un medio de boca muy interesante".

¿Cómo se elabora un vino Kosher?

El proceso es idéntico al de hacer un vino tradicional, con dos excepciones: los ingredientes (como la levadura) deben ser kosher y el vino lo elabora un equipo de ministros judíos bajo la supervisión de un rabino, que es quien certifica el proceso.

Eso significa que, en el proceso de elaboración de Alavida, se requirió duplicar el número de personas involucradas: un miembro del equipo de la colectividad judía para manejar las uvas y el vino, junto con un integrante de la bodega dirigiendo el proceso.

El enólogo daba las órdenes de trabajo, en tanto sus homólogos judíos las ejecutaban.

Una vez que el camión con las uvas llegó a la bodega, el equipo judío las descargó, usó el montacargas, presionó el botón de encendido/apagado en la mesa de clasificación, y así sucesivamente.

Aunque los miembros del equipo visitante eran enólogos experimentados, nunca habían trabajado con este nivel de calidad. Al final de cada día, todo se dejaba cerrado. Si el enólogo quería tomar una muestra, no podía hacerlo. De hecho, si una persona no judía tropezara y tocara accidentalmente un tanque, el vino ya no sería kosher.

El rabino Uriel Lapidus fue quien supervisó el proceso para Alavida, otorgando la certificación internacional OUK (Orthodox Union Kosher).

El 90% del vino estuvo en contacto con roble usado, para conservar la pureza de la fruta, y el 10% con roble nuevo.

Alavida Malbec 2021 tiene un precio sugerido de $ 1.600 en vinotecas. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online: https://tienda.domainebousquet.com/, en vinotecas y negocios especializados de CABA, GBA y las principales plazas del país. RRSS: @domainebousquetarg

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.