Hasta el 28 de marzo en locales seleccionados

Cinzano marca el paso de la Semana del Vermut

Martes, 22 de marzo de 2022

Como pasa también con el fernet, el vermut tiene una significativa presencia entre los consumidores argentinos. Su consumo es el mayor a nivel mundial aun por encima de Italia, su lugar de origen. Cinzano impulsa localmente la Semana del Vermut, que continúa hasta el 28 de marzo. Hay talleres donde se pueden probar los distintos tipos del producto, se enseña cómo preparar infusiones para personalizarlo y se ofrecen descuentos y promociones en 15 vermuterías de todo el país.

Según las estimaciones del sector, desde 2012 se han creado unas 100 marcas nuevas en todo el mundo. Las expectativas y la confianza en la categoría son altas. Una de las razones que explican su crecimiento, tiene que ver con las secuelas que dejó la pandemia en los hábitos de consumo.

Estabebidade origen italiano, se elabora mediante vino macerado con hierbas y una selección de botánicos. Su consumo se ha extendido en la Argentina: según Nielsen, el mercado nacional de vermut tiene un volumen de 4.000.000 de litros anuales.

El crecimiento del último año fue del 23%, con Cinzano como líder. Además, el consumo creció un 4% por sobre la media de la categoría, para alcanzar un 27% interanual.

A su vez, el vermut y el amaro ofrecen un gran atractivo para los bartenders, tanto para retocar un Manhattan, un Negroni y un Boulevardier, como para crear nuevos mixes.

El vermut tiene una herencia que se remonta a la Edad Media. Los dos estilos predominantes -rosso italiano y blanco seco francés-, se comercializan desde hace más de dos siglos.

Los primeros vermuts comerciales surgieron en Italia a finales del Siglo XVIII; en tanto que los franceses no tardaron en seguir su ejemplo y, en estos países, así como en España y claramente en la Argentina, sigue existiendo una tradicional cultura del aperitivo.

Su nombre deriva del vocablo alemán wermut: es decir "ajenjo", planta medicinal imprescindible en la aromatización de estos vinos. La dinámica de la lengua ha seguido transformando la palabra vermouth, que entre nosotros se popularizó de dos maneras: vermut o, definitivamente argentinizada, vermú.

Estos son algunos de los locales en los que se ofrecerán promociones especiales con la marca Cinzano:

Sifón Sodería, Jorge Newbery 3881 Chacarita, CABA; La Bodeguita, Alvear 144, Rosario; Belgrano Vermú, Birra y Café, Provincias Unidas 770, Rosario; Paladar Negro, Balcarce y Sarmiento, Santa Fe; Don Marcos, Las Heras 3604, Santa Fe; Primula, Olavarría 255, Perdriel, Mendoza; La Mundial,  Ruta E55 Km 7,5, La Calera, Córdoba; Marplateada, Las Heras 3045 Mar del Plata; Las 40, Primera Junta 2637, Mar del Plata. 


Más de Bebidas
Loi Suites Recoleta renueva su barra de cócteles
Bebidas

Loi Suites Recoleta renueva su barra de cócteles

Loi Suites Recoleta continúa elevando el nivel de su propuesta gastronómica, con la reciente renovación de su barra ubicada en el lobby del hotel. Este espacio, que se ha consolidado como un punto de encuentro tanto para huéspedes como para visitantes de la ciudad, ahora ofrece un diseño renovado y una carta de cócteles con nuevas propuestas.
Llega Bicchiere | Wine & Spirits a Torrepueblo
Bebidas

Llega Bicchiere | Wine & Spirits a Torrepueblo

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de esta feria, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, el rincón toscano de la provincia de Buenos Aires.
Gaia Malbec Orgánico, un homenaje a la Madre Tierra
Bebidas

Gaia Malbec Orgánico, un homenaje a la Madre Tierra

Domaine Bousquet presentó su 2do. Reporte de Sustentabilidad que refleja la gestión realizada durante el año 2024 que confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas con promisorios resultados, según informaron desde la bodega. Por ello, proponen brindar con su vino Gaia Malbec Orgánico cosecha 2022.