Doña Paula también apuesta a la baja graduación alcohólica
Y Los Cardos eran Dulces
Martes, 18 de enero de 2022
Es sabido que la categoría de vinos de baja graduación alcohólica, viene registrando un fuerte crecimiento de ventas. Los Cardos Dulces, de Doña Paula, apunta a esa característica. Un vino fresco, ideal para el verano.
Suena raro que un cardo sea dulce, ya que todos los que hemos probado alguna vez la auténtica bagna cauda piamontesa sabemos que este vegetal es muy amargo. Pero Los Cardos Dulce es un vino de Doña Paula, que pertenece a esa etiqueta de muy buena relación precio calidad.
Por otra parte, se observa que el mercado exhibe un crecimiento de la venta de vinos con baja graduación alcohólica. Y atento a ello, Doña Paula incursiona en el rubro con esta etiqueta de varietales jóvenes.
Los Cardos Dulce se caracteriza por ser un blanco frutado y fresco, de un dulzor delicado y con diferencial en su graduación alcohólica de 9º.
Está elaborado a partir de uvas 100% Sauvignon Blanc provenientes de viñedos propios situados en la Finca El Alto, Ugarteche, en la parte sur de Luján de Cuyo y a 1.050 metros sobre el nivel del mar.
Resulta ideal para consumirlo este verano ya sea solo, como base para cócteles o acompañar diferentes platos de estación. Su precio está sugerido en $ 600 por botella.
"La clave está en entender que menos alcohol no significa brindar un producto de menor calidad, dado que el alcohol no es un parámetro que defina a esta última variable", señalan en la bodega.
Ficha técnica Los Cardos Dulce
Región: Luján de Cuyo, Mendoza.
Variedad: Sauvignon Blanc 100 %
Notas de Cata: en boca, refleja notas suaves pero persistentes. Presenta un dulzor amable, que seduce con intensos aromas a pomelo, ruda y maracuyá. Se destaca por su color amarillo con tonos verdosos. Los Cardos Dulce es fácil de beber.
Viñedos: Finca El Alto de Ugarteche, en la parte Sur de Luján de Cuyo, está ubicada a 1.050 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos van de franco arenosos a franco arcillosos, con contenido de piedra variable. Presenta clima con días cálidos y noches frescas, con una amplitud térmica de 14° C y un promedio anual de lluvias de 250 milímetros. El rendimiento por hectárea es de 10 toneladas, se cultiva en espaldero, y se riega por goteo.
Vinificación: la cosecha es temprana (a principios de febrero). Se realiza manualmente evitando la oxidación. Luego, se procede al enfriado y un prensado suave. Se lleva a cabo una maceración pelicular con el fin de transferir carácter varietal del hollejo al mosto. La fermentación alcohólica se realiza a bajas temperaturas, en tanques de acero inoxidable, para preservar los aromas primarios.
Bodegas Bianchi anunció el lanzamiento de The Temple Bar, una edición limitada creada en conjunto con The Temple Bar Whiskey Company, con sede en Dublín. Es un whisky con 18 años de añejamiento, de los cuales los últimos tres reposaron en barricas de roble de Enzo Bianchi Malbec.
Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.