Con tres lanzamientos

Corbeau Wines celebra los 5 años de Mad Bird

Martes, 11 de enero de 2022

La bodega amplió su portfolio y lanzó una edición limitada de sus primeros espumosos. Además, sumó un 100% Ancellotta, con el que demuestra la versatilidad de esta variedad que marcó la historia de la bodega familiar.

Corbeau Wines, el proyecto de la familia Rodríguez, decidió celebrar el quinto aniversario de la marca Mad Bird sumando nuevos integrantes a su portfolio: sus dos primeros espumosos y el Reposado Ancellotta.

Los espumosos son una edición limitada compuesta por dos etiquetas: uno es un Extra Brut de uvas Roussanne - Marsanne (partida limitada de 3.220 botellas) y el otro es un Nature de Pinot Grigio - Chardonnay (partida limitada de 750 botellas). Ambos fueron elaborados bajo el método champenoise, con un contacto de 12 meses sobre lías.

"En estos cinco años notamos que el consumidor está abierto a probar cosas nuevas, por eso quisimos elaborar dos espumosos diferentes y no tan explorados en la Argentina", explica Francisco Rodríguez, brand manager de Corbeau Wines.

Y agrega: "apostamos al Roussanne - Marsanne, un blend muy utilizado en Francia, pero que no es muy típico para espumantes. Y lo mismo buscamos con el Pinot Grigio - Chardonnay que, si bien es un blend más conocido, no hay tantas opciones en nuestro país".

La línea Mad Bird busca seducir a los bebedores no frecuentes y registra un crecimiento continuo: en estos cinco años, la bodega pasó de elaborar 25.000 botellas, a más de 400.000 y está presente en más de 15 países.


LA BANDERA ANCELLOTTA

Con ese perfil innovador, la bodega fue una de las pioneras en apostar a la cepa Ancellotta en nuestro país, una cepa no tan conocida que sedujo a todo el equipo de la bodega por su complejidad y versatilidad. Actualmente, cuentan con más de 115 hectáreas dedicadas completamente a esta variedad y tienen el viñedo de esta variedad más grande de la Argentina (90 hectáreas), ubicado en San Martín.

"Sin duda la cepa que más ha resonado en los últimos años es la Ancellotta y es la que más ha crecido en la Argentina en los últimos 10 años en porcentaje. Esto habla de que las bodegas nos estamos sumando a este movimiento y descubriendo una uva distinta e importante", afirma Eduardo L. Rodríguez, enólogo de Corbeau Wines.

"Si bien en las etiquetas no suele figurar, las bodegas lo usan en sus cortes debido a sus altas cualidades. Nosotros, sin dudas, hemos tomado la bandera de este varietal, para hacer de él una insignia de nuestra bodega", agrega el enólogo.

La Ancellotta está presente en los blends de la línea clásica de Mad Bird, en la línea Pixels -un 100% Ancellotta sin intervención de madera- y en su nuevo Mad Bird Reposado Ancellotta 2018: un vino de mayor complejidad y con potencial de guarda que acaban de lanzar al mercado.

Según explica Francisco Rodríguez, brand manager de Corbeau Wines, con esta nueva incorporación querían mostrar aún más la versatilidad de esta variedad: "cuenta con 10 meses de reposo en barrica, es un vino elegante y delicado, con potencia y estructura, donde la madera acompaña perfectamente a la uva. No hay que ser un experto para disfrutarlo, sino que lo pensamos para que todos aquellos que quieran disfrutarlo, puedan hacerlo".

LOS NUEVOS LANZAMIENTOS

Mad Bird Extra Brut Roussanne - Marsanne. Precio sugerido: $ 2.000.

Mad Bird Nature Pinot Grigio - Chardonnay. Precio sugerido: $ 2.900 (en estuche individual).

Mad Bird Reposado Ancellotta 2018. Precio sugerido: $ 950.

Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.