Julia Halopczok fue designada como gerente general y jefa de enología de la bodega mendocina, que revive la historia centenaria de un establecimiento fundado en el año 1862.
Con una trayectoria de más de 15 años elaborando vinos de alta gama, Julia Halopczok se desempeñaba como gerente de Producción Vitivinícola en Finca Sophenia, a cargo de la planificación, ejecución y control de actividades de la bodega.
Previamente trabajó en la Bodega Alta Vista como enóloga a cargo, donde conoció aDidier Debono, a quien considera su mentor y quien fue asesor enológico de Casir dos Santos. Además, fue segunda enologa de Bodegas y Vinedos O. Fournier durante cuatro años.
Por su parte, el ingeniero Gerardo Biondolillo, quien se desempeñó hasta la fecha como gerente general, luego de casi 10 años en la empresa, seguirá vinculado a Casir dos Santos como consultor externo, comprometido con las definiciones estratégicas y de planeamiento.
Gerardo vio en Julia a la profesional indicada para la continuidad de su trabajo. Al frente del equipo de Enología y Agronomía, Halupczok tendrá la responsabilidad sobre cortes actuales, producciones futuras y desarrollar algunos proyectos puntuales que la bodega tiene en marcha.
Además, estará a cargo de la supervisión del fuerte crecimiento queCasir dos Santos tiene en los Estados Unidos, Europa y el mercado interno.
Otro de los desafíos a su cargo, será afianzar el desembarco reciente en el Brasil, el Perú y Panamá.
Casir dos Santos elabora vinos provenientes de los mejores terruños de Mendoza. Cuenta con fincas propias en Lulunta, Agrelo y en el Valle de Uco en Gualtallary, San Carlos y Vistaflores. La bodega está ubicada en Maipú, cuna de la de la vitivinicultura argentina, con una ubicación estratégica en términos de producción y logística.
Su edificio fue construido en 1862 y está considerada una de las bodegas en funcionamiento mas antiguas de Mendoza. Tras una importante modernización edilicia y de equipamiento, actualmente cuenta con tecnología "State of the Art", un verdadero ejemplo de ciencia y vanguardia.
Su porfolio está integrado por tres líneas de vinos: Casir dos Santos (vinos íconos provenientes de las mejores regiones del Valle de Uco y Alto Agrelo; Viña Antigua, la línea intermedia compuesta por vinos provenientes de fincas de más de 100 años en Lunlunta y, finalmente, Avatar (línea de vinos jóvenes y modernos provenientes de Agrelo).
En pleno Paseo Vía Viva, Moretti Gin Bar se vuelve una parada ideal para el verano porteño. Su especialización en gin y su concepto de coctelería al paso, y la posibilidad de recorrer el paseo con un copón de vidrio en mano, lo convierten en un plan perfecto para días y noches cálidas.
Ya tiene fecha "La Feria del Mercado", la única de vinos boutique de Buenos Aires, apoyando desde el año 2017 a los pequeños productores, bodegas familiares y boutique de todo el país. Su 8° edición se desarrollará el viernes 5 de diciembre, de 20:30 a 00:30 en el Restaurante Bernardino, dentro del Hotel Esplendor Tango by Wyndham - Rivadavia 947, CABA.
La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.