Un Sauvignon Blanc de Tupungato es la nueva propuesta que ofrece Proyecto Hermanas, la línea de vinos de altura pensada por Sofía y Lucila Pescarmona. Esta exclusiva partida de 2.800 botellas, se suma a los vinos que ya forman parte de esta línea de alta gama: Chardonnay, White Blend, Pinot Noir y Malbec-Cabernet Franc.
Los vinos de Proyecto Hermanas se elaboran con uvas que provienen en su mayoría del Valle de Uco. En el caso del Sauvignon Blanc, 2021 la procedencia es Tupungato, habiéndose cosechado a mediados de marzo, en el marco de una vendimia que se caracterizó por ser más fresca, sobre todo durante los meses de enero y febrero.
"Durante el proceso de elaboración se prensó la uva a baja presión y el mosto flor se desborró. El vino fermentó en tanques de acero inoxidable, a baja temperatura, y no hubo fermentación maloláctica. Es un blanco sin paso por madera, muy fresco y con una interesantísima acidez", explicó Juan Roby, gerente de Enología de Lagarde.
La diversidad en los gustos de las hermanas es lo que empuja y motiva la composición de esta gama. Sofía prefiere los vinos blancos, mientras que Lucila se inclina por los tintos, en ocasiones incursionando en variedades poco exploradas por la familia, como el Pinot Noir.
Según las notas de cata aportadas por el enólogo, Proyecto Hermanas Sauvignon Blanc 2021 posee "aromas delicados a maracuyá y a frutos cítricos, como el pomelo, así como algunas notas herbáceas".
"En boca es untuoso, pero a la vez posee una acidez definida y vibrante, que deja una inolvidable sensación de frescura. Es un vino ideal para acompañar un tiradito de atún rojo, un pescado a la parrilla o una tabla de sushi".
La línea Proyecto Hermanas está a la venta en vinotecas y tiendas especializadas de todo el país, a un precio sugerido de $ 3.500 por botella.
Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.