Una cerveza para salvar a las abejas

Honey Honey

Domingo, 31 de octubre de 2021

La cerveza artesanal Pampa Brewing, que nació en julio del 2020 y ya cuenta con otros cuatro estilos (IPA, Dorada Pampeana, Amber y Cream Stout), lanzó su estilo Honey "para ayudar a salvar a las abejas".

Para hacer esta cerveza tan especial, Pampa eligió como proveedor de miel a "Néctar de los Dioses" y su "Fundación salvar a las abejas, salvar al mundo", quienes se ocupan de cuidar a estos insectos que tienen una importancia vital en el planeta. 

El 70% de la agricultura mundial depende exclusivamente de las abejas, ya que la polinización resulta fundamental para que las plantas puedan reproducirse. La gran mayoría de plantas cultivadas que se utilizan en la alimentación de los seres humanos dependen de la labor de ellas.

La Pampa Honey es una cerveza liviana ligeramente dulce, con aroma a miel, de sabor complejo y final seco. Un estilo desarrollado por los nórdicos, que fue adaptado por los ingleses por el agregado de lúpulo, que además es una de las cervezas más vendidas en Latinoamérica.

Tiene una graduación alcohólica de 4,5%. Está disponible en los principales supermercados del país y en www.craftmoments.com.ar

Las abejas trabajadoras pusieron la miel, el eterno acuífero puelche el agua pura y nuestras pampas inmensas nos dieron la cebada. 

Así nació Pampa Honey, una cerveza artesanalmente natural y argentina.

Néctar de los Dioses es una empresa familiar con mas de 40 años en la apicultura argentina, y cuentan con 9.000 colmenas propias. Promocionan el consumo de mieles puras y de calidad.

Su planta de producción está ubicada en Lincoln, provincia de Buenos Aires, desde donde abastecen hotelería, catering, tiendas de productos naturales y orgánicos a nivel nacional e internacional.

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.