Una barra cevichera en Buenos Aires

Asu Mare te sorprende

Viernes, 10 de septiembre de 2021

Dangelo de la Cruz, a quien conocimos hace tiempo en La Causa Nikkei, abrió su propio local en Barrio Norte, casi Once, una barra cevichera que es toda una novedad en Buenos Aires. Cocina sencilla, rápida, sabrosa, a precio muy conveniente. De ahí que la caiga como anillo al dedo el nombre elegido por el chef: Asu Mare, una exclamación que demuestra agradable sorpresa.

Asu Mare Barra Cevichera - Avenida Pueyrredón 679 Buenos Aires. Teléfono: 11 5486 3264. Abierto martes a sábados de 12 a 22; domingos de 12 a 20. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Peruana

Barrio: Norte

Precio: $$$

La barra cevichera es una modalidad muy común en las ciudades peruanas, donde al plato bandera del país lo preparan con pescado y lo sirven solo hasta media tarde. Un ejemplo es la Barra Chalaca, uno de los conceptos que maneja el Grupo Acurio.

Aquí entre nosotros, la barra cevichera estaba prácticamente ausente, por lo que la apertura de Asu Mare es toda una novedad. Su ubicación es cercana a un barrio en el que podemos decir que nació la culinaria peruana en la ciudad: el Abasto. No obstante, en este caso todavía estamos dentro de los límites de Barrio Norte, en una pequeña propiedad donde antes ofrecían shawarma. 

Un abrebocas: papas a la Huancaína.

El local es angosto y consta de mesas en el exterior al aire libre pero bajo techo. A continuación, hay algunas mesas para dos o cuatro comensales dentro ya del salón, hasta que llegamos a la barra cevichera propiamente dicha.

Ahí vemos trabajar al chef Dangelo de la Cruz, quien luego de dejar el grupo gastronómico Sushi Pop- La Causa Nikkei-, pasó a ser parte del grupo de audaces que decidió abrir sus propios emprendimientos en tiempos de pandemia.

En Asu Mare, comparte tareas con su esposa venezolana. Al fondo del local, observamos a su madre preparando la papa para las causas limeñas. 

El nombre del local alude a una exclamación muy usada en el Perú, que significa sorpresa. Algo así como "Oh", "Guau" y el más moderno neologismo "Wow".

De más está decir que el ceviche es amo y señor de la casa. Lo prepara Dangelo con pescado muy fresco, en el momento, como debe ser. Los hay en varias versiones: clásico de pesca blanca con leche de tigre, acompañado de batata, lechuga y maíz cancha; de mariscos en leche de tigre; mixto; clásico con el agregado de crema de rocoto, y la "cevicausa", en la que el ceviche corona una causa rellana de palta y crema de rocoto. 

También puede pedirse leche de tigre. El picor te lo incorporan al gusto del cliente, aunque un cartel pintado sobre la pared indica que "estar sin ti, es como un ceviche sin ají".

Otras opciones de la carta, son los platos calientes: arroz con mariscos; chaufa de mariscos; parihuela; chicharrón de calamar, mixto, de langostinos, o de pescado; asopado de mariscos, y chupe de langostinos.

Todos los platos fríos y calientes pueden pedirse en forma de dúos o tríos marinos, a $ 1.390 y $ 2.030 respectivamente; son toda una comida en sí misma.

Al mediodía, ofrecen un menú criollo y otro marino, que incluyen entrada y platos principal a $ 490 y $ 650.

Como bien dice Anthony Vásquez, hoy a cargo de la cocina de La Mar en Miraflores, la cerveza es lo que mejor le va a este tipo de comida. Para entrar en calor antes de la comida, pedir un Chilcano, el tradicional trago hecho con pisco.

Cuentan con take away (15% de descuento) y delivery en efectivo (10% menos sobre precios de la carta). 

Asu Mare es toda una barra cevichera austera, donde comés rico, fresco y a precio muy razonable.

Cevicausa y chicharrón, dúo marino. 

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.