Los sí y los no de la cocción

Hoy es día de papas fritas

Viernes, 20 de agosto de 2021

Frizata, la empresa de alimentos congelados directo al consumidor, nos acerca algunos consejos para lograr la mejor papa frita en casa.

Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de la Papa Frita. Si bien no se sabe exactamente por qué se eligió esa fecha, los argentinos la adoptaron como propia y la convirtieron en la excusa perfecta para homenajear a uno de los productos más consumidos y con mayor variedad en el mercado.

Aunque el protagonismo de las papas en la mesa de los argentinos es indiscutido, durante la pandemia tomó aún más relevancia: su consumo superó los 50 kilos por habitante al año, ubicándose por encima de la carne vacuna.

Así lo demuestra un informe de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Dentro de esa estadística, freírlas es la forma de cocción más popular. Marche entonces un bife con fritas.

Para Frizata, las papas fritas son una parte fundamental en su portfolio compuesto por más de 75 productos. Disponible a través de www.frizata.com, la compañía cuenta con una categoría exclusiva de papas congeladas: desde las clásicas papas bastón, hasta las onduladas, españolas, rústicas o en cubitos.

Consejos para hacer las papas fritas perfectas

Del freezer a la mesa, paso a paso:

Calentar el aceite hasta que esté bien caliente (175-180°C).

Sacar las papas del freezer y colocar media bolsa a freír durante 5 ó 6 minutos, hasta que estén doradas.

Retirar de la freidora y servir.

Los SÍ de la cocción:

Si desea unas papas sin exceso de aceite, pasarlas por papel absorbente luego de freírlas.

Si las papas tienen escarcha al retirarlas del freezer, retirar la misma y secar con papel absorbente.

Los NO de la cocción:

No freír muchas papas a la vez, deben quedar cubiertas por el aceite.

No freír con aceite frío.

No freír con aceite muy caliente.

No freír con aceite usado.

No freír con poca cantidad de aceite.

Más de Alimentos
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
Degustando jamones ibéricos en  Buenos Aires
Alimentos

Degustando jamones ibéricos en Buenos Aires

La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Sabores de Santa Fe en La Rural
Alimentos

Sabores de Santa Fe en La Rural

Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.